Posted inEconomía

Puebla ha salido de la pobreza gracias a las políticas de la 4T: Armenta festeja logro histórico 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, resaltó el aumento del salario mínimo, aseguró que los gobiernos de la cuarta transformación son ‘exitosos’ por los resultados hacia la pobreza y la marginación
Puebla ha salido de la pobreza gracias a las políticas de la 4T: Armenta festeja logro histórico
Puebla ha salido de la pobreza gracias a las políticas de la 4T: Armenta festeja logro histórico

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, resaltó que, gracias a la política social del gobierno federal de la Cuarta Transformación, alrededor de 700 mil personas lograron salir de la pobreza multidimensional, que pasó del 50 por ciento al 43.4 por ciento en el estado.

Durante su conferencia matutina, Armenta Mier expresó que nunca en la historia de México se había mejorado el poder adquisitivo de la moneda respecto al ingreso salarial, ni se había incrementado el salario mínimo en un mismo sexenio.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De igual forma, aseguró que la política social del gobierno federal ha logrado reducir la pobreza multidimensional: “Puebla ha salido de la pobreza”, dijo.

Durante su declaración, Alejandro Armenta, aseguró que los gobiernos de la Cuarta Transformación son ‘exitosos’ por los resultados que están dando para combatir la pobreza y marginación en el país, contrario a los gobiernos neoliberales que solo se basaban en el crecimiento económico y no en el desarrollo económico.

Por lo anterior, el titular del ejecutivo recalcó que durante los gobiernos de Morena se han dado resultados palpables pues están enfocados en la ‘política social’, ya que disminuyó la pobreza, además se aumentó el salario mínimo en favor de las familias mexicanas.

Asimismo, lamentó que algunos medios de comunicación nacional estén enfocados en las notas de inseguridad en estados como Sinaloa o sobre catástrofes naturales, ya que convienen a los intereses de pasadas administraciones, porque aplaudieron a los sectores donde se concentró la riqueza o las grandes obras, pero jamás voltearon a ver a la población vulnerable o comunidades indígenas.

“Pero eso no lo van a ver ustedes en algunos medios que se ponían de rodillas frente al capital extranjero, lo dice la presidenta entonces ¿Con qué calidad moral pueden descalificar a la presidenta y al presidente Andrés Manuel?”, agregó.

En ese orden de ideas, Armenta Mier aseguró que durante el periodo de la 4T se ha mejorado la calidad de vida de la población.

Cabe recordar que, el pasado 13 de agosto, el INEGI reportó que en 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza multidimensional en México, cifra que disminuyó a 38.5 millones en 2024, es decir, 13.4 millones de personas salieron de este grupo.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...