En un solo mes, Puebla perdió casi la mitad de los empleos que se generaron durante el 2024, reportan datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que registró 10 mil 732 mil puestos de trabajo en el último año, pero en enero de 2025 se perdieron 4 mil 346 plazas formales.
En general, la entidad poblana registró 661 mil 517 puestos de trabajo con seguridad social al cierre de 2024, lo que representó 10 mil 732 nuevos empleados ingresados a la formalidad y con las prestaciones de ley.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, el arranque del año fue duro al perder de un golpe 4 mil 346 plazas, lo que representó una disminución de 40.4 por ciento. El año arrancó con 657 mil 171 personas con empleo formal.
Durante 2024, en tres momentos se registraron pérdidas de empleo, el más alto en diciembre con 8 mil 356 menos, después se encuentra mayo con 436 y 216 más personas se quedaron fuera de un puesto de trabajo en marzo.
Los meses con mayor número de contrataciones, con un promedio de 2 mil 250 nuevas plazas, correspondieron a noviembre, octubre, septiembre, junio, abril, y febrero. Otros 1 mil 589 en agosto y julio con 3 mil 678 puestos de trabajo fue el que tuvo mayor registro.
Los sectores que más afectaciones tuvieron son el sector de la construcción, la cual tuvo una caída que fue de 49 mil 616 a 48 mil 167, que representó el 3 por ciento.
Además de impactos ligeramente negativos en la industria de la transformación de 191 mil 667 a 191 mil 075, en el último mes.
En contraste, a nivel nacional hubo un incremento en los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo destacando el de comercio con 2.9 por ciento, transportes y comunicaciones con 2.6 por ciento y electricidad con 2.0 por ciento.
Es preciso mencionar, que por entidad federativa, Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León, destacan con aumentos anuales mayores a 3.0 por ciento en crecimiento de empleo.