Posted inEconomía

Puebla primer lugar de la región centro en carencia de servicios básicos para vivienda; son 1 de cada 5

La falta de servicios básicos en Puebla es un grave desafío, siendo el estado con mayor rezago habitacional en la región centro de México, la escasez de agua es un problema crítico ante las quejas de la empresa Agua de Puebla
Puebla primer lugar de la región centro en carencia de servicios básicos para vivienda; son 1 de cada 5
Vivienda sin servicios básicos

La carencia de servicios básicos en la vivienda continúa siendo un desafío para las autoridades de Puebla, ya que la entidad encabeza la lista de los estados de la región centro con el mayor rezago habitacional. Según la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), uno de cada cinco hogares poblanos se encuentra en esta condición.

De acuerdo con el informe sobre rezago habitacional, la región centro está integrada por Puebla, Morelos, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México. El análisis se elaboró con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En Puebla existen un millón 865 mil 53 viviendas, de las cuales el 21.61 por ciento carece de servicios básicos para la habitabilidad, lo que equivale a 403 mil 118 hogares. La Conavi precisa que esta categoría incluye carencias en acceso a agua potable, drenaje, energía eléctrica y otros servicios fundamentales.

Uno de los problemas más señalados en la entidad es la falta de acceso al agua. Este tema se ha intensificado debido a múltiples quejas contra la empresa Agua de Puebla, acusada de deficiencias en el suministro, incumplimientos en el servicio y fallas en la red de desazolve.

El segundo lugar en rezago habitacional lo ocupa Morelos, con el 19.23 por ciento de sus viviendas en esta situación. De un total de 598 mil 36 hogares, 114 mil 985 carecen de servicios básicos. Hidalgo se ubica en la tercera posición, con el 16.36 por ciento de rezago; en números absolutos, 157 mil 728 casas de 964 mil 225 presentan deficiencias.

En Guanajuato, el rezago alcanza al 12.7 por ciento de las viviendas. De un millón 746 mil 818 hogares, 221 mil 803 no cuentan con servicios adecuados. Según el informe, la mayoría de estos hogares se concentran en la periferia urbana o en municipios con altos índices de marginación.

El caso del Estado de México y Querétaro llama la atención, pues a pesar de su desarrollo inmobiliario y urbanístico mantienen un nivel considerable de rezago habitacional. En el Estado de México, de cinco millones 39 mil 462 viviendas, 533 mil 829 carecen de servicios, lo que representa un 10.6 por ciento. Querétaro, por su parte, reporta 76 mil 539 viviendas con carencias, equivalentes al 10.3 por ciento de un total de 741 mil 325.

Las entidades con menor proporción de viviendas en rezago son Tlaxcala y Ciudad de México. Tlaxcala registra 34 mil 795 hogares afectados de un total de 401 mil 22, lo que equivale al 8.68 por ciento. En la capital del país, 182 mil 9 viviendas se encuentran en esta condición, lo que representa apenas el 6 por ciento de los 3 millones 29 mil 724 hogares registrados.

El reporte de la Conavi revela que, a pesar de los esfuerzos en materia de desarrollo urbano, el acceso a servicios básicos sigue siendo una deuda pendiente para millones de familias en el país, con Puebla a la cabeza de este rezago en la región centro.

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...