Este día fueron presentados en Puebla los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 realizados por el INEGI, y que reflejan la actividad económica en el estado y en el resto del país respecto al año fiscal 2023.
Entre las cifras, destaca que en Puebla las unidades económicas tuvieron un crecimiento promedio anual de 4.3 por ciento entre 2018 y 2023. No obstante, respecto a la contribución del estado al Valor Agregado Censal Bruto del país, Puebla cayó de la posición 11 a la 13, en el periodo ya referido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La presentación fue realizada en las instalaciones del instituto en Puebla capital, y estuvo encabezada por Miguel Ángel Vizconde, director regional oriente del INEGI, y Mario Gómez, coordinador en el estado.
Se informó que el número de unidades económicas en la entidad se incrementó con una tasa anual de 4.3 por ciento, pasando de 298 mil en 2018 a 368 mil en 2023. Respecto al número de personas ocupadas dentro del mismo periodo, la tasa anual de crecimiento promedio fue de 2.9 por ciento, pasando de 1 millón 52 mil en 2018 a 1 millón 245 mil en 2023.
Sobre la contribución de Puebla al Valor Agregado Censal Bruto (VACB) del país, el estado registró una caída, pasando de una participación de 2.9 por ciento en 2018 a 2.6 en el año 2023, lo que hizo descender a la entidad de la posición 11 a la número 13.
Cabe mencionar que el VACB es el valor que una empresa o sector económico añade a los bienes y servicios mediante su proceso productivo, antes de descontar la depreciación de activos fijos. El VACB mide el peso económico de distintos sectores y regiones en México y a partir de este se generan estadísticas sobre productividad y estructura económica, utilizadas para la toma de decisiones.
En ese sentido, durante la presentación se destacó que las tres entidades que más aportan al VACB son Ciudad de México, que contribuye con el 22.6 por ciento, seguido de Nuevo León con 8.5 por ciento y el Estado de México que registra el 7.4 por ciento.
Respecto a las cifras recabadas en el año 2024, el INEGI registró 471 mil 792 establecimientos que tienen actividad económica y que emplean a 1 millón 685 mil personas. De los negocios y empresas registradas, un total de 21 mil 748 iniciaron operaciones durante el año pasado.