Posted inEconomía

Q5, Taos y Tiguan sufrirán impacto de aranceles de Donald Trump: su contenido de piezas EU es mínimo

Las dos automotrices poblanas esperan con ‘angustia’ el anuncio del presidente norteamericano respecto a las importaciones de vehículos de México y Canadá, pues se ha mencionado que estos se incrementarán en medida que tengan menos autopartes americanas
Q5, Taos y Tiguan sufrirán impacto de aranceles de Donald Trump: su contenido de piezas EU es mínimo
Q5, Taos y Tiguan sufrirán impacto de aranceles de Donald Trump: su contenido de piezas EU es mínimo

Los vehículos producidos por Volkswagen y Audi en Puebla, y que son exportados a EU, serán muy afectados por los aranceles que hoy anunciará Donald Trump, pues su contenido ‘made in América’ es mínimo, por su incremento de precios en el mercado estadounidense tendrá impacto en su venta, principalmente en los modelos de camionetas SUV, Q5, Taos y Tiguan.

De los modelos exportados a Estados Unidos Jetta, Jetta GLI, Taos y Tiguan de Volkswagen son producidos en la planta de Cuautlancingo, Puebla y tienen entre 2 y el 21 por ciento de contenido de autopartes hechas en Estados Unidos, por lo que el pago de aranceles podría impactar su precio final en el mercado estadounidense.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El modelo Jetta es el auto que tiene mayores componentes de autopartes americanas con un 21 por ciento y un 33 por ciento de mexicanas, y su transmisión tiene una mayoría de partes de Estados Unidos. 

En contra parte el modelo Tiguan, es el que menor porcentaje de autopartes gringas tiene pues solo el 4 por ciento del vehículo proviene de dicho país, un 47 por ciento de México.

En tanto, en la planta de Audi de San José Chiapa se produce únicamente el modelo SUV Q5 cuyos componentes de manufactura norteamericana apenas alcanza el 2 por ciento, por lo que es mínimo el porcentaje y ello le acarrearía un mayor pago de aranceles; 70 por ciento de las autopartes es mexicano y el resto de origen alemán.

Horas de angustia

Las dos automotrices poblanas esperan con ‘angustia’ el anuncio de este día de Donald Trump con respecto a los aranceles a las importaciones de vehículos de México y Canadá, pues se ha mencionado que estos se incrementarán en medida que tengan menos autopartes americanas

Exportaciones a EU mantienen producción en VW y Audi

Durante 2024 Volkswagen exportó aproximadamente 406 mil vehículos a todo el mundo, pero un 71 por ciento, es decir alrededor de 288 mil 540 unidades, tuvieron como destino Estados Unidos con modelos de Jetta, Jetta GLI, Taos y Tiguan de Volkswagen, esta última la más exportada con casi 100 mil unidades.

En tanto en el mismo periodo de tiempo, Audi México exportó aproximadamente 55 mil 846 vehículos a Estados Unidos. Los vehículos ensamblados en la planta de San José Chiapa Puebla, alcanzaron una producción de 123 mil unidades, por lo que al país del norte se exportó el 38.3 por ciento.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....