La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, alertó que los altos aranceles a las exportaciones impuestas por Estados Unidos a México podrían tener un gran impacto que se traduciría en que las empresas tendrían que recurrir al recorte de personal.
🔴 #Entérate | 🙋🏻♀️ La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, informó que podría haber un gran impacto con recortes de personal en las empresas de aplicarse altos aranceles a las exportaciones de México por Estados Unidos#diariocambio #Puebla@CoparmexPdtePue pic.twitter.com/fElCs5zuKq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 3, 2025
En entrevista, Camacho Ruiz informó que tras los anuncios de los aranceles que presentó el gobierno de Donald Trump, se reunió con los líderes de los organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial, Cámara de Comercio, Cámara Textil y Canacintra; estos últimos, señalaron que ya están aplicando recortes preventivos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Ayer estuvimos reunidos en la noche, el presidente de Canacintra, Cámara de Comercio, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Cámara Textil y su servidora (presidenta de Coparmex). El presidente de Canacintra es el único que nos manifestó que algunos socios de ellos están aplicando algunas medidas preventivas como el recorte de personal, que tiene previsto“, apuntó.
La líder empresarial señaló que aún se puede cuantificar la afectación que tendrán las medidas impuestas por la administración Trump; sin embargo, no descartó que haya recesión en Puebla, ya que hay dependencia de la industria automotriz y del acero.
“Aún no podemos hablar del impacto en porcentaje porque han cambiado los números, hablamos de un precio total menor, que va a impactar el consumidor final. Las medidas están cambiando día a día, si habrá una recesión, que va a afectar a la industria” expresó la presidenta.
Por otra parte, señaló que, hasta el momento en Coparmex, las empresas que son socios, no tienen recorte de personal, pero la Cámara de la Industria de la Transformación es la que aglomera la industria automotriz desde sus afiliados.
“Nosotros tenemos al sector autopartes que le provee a la industria automotriz, Audi y Volkswagen son socios de nosotros entre empresas grandes, pero todavía ellos no nos han avisado a nosotros. Nosotros le preguntamos ¿Cuáles son las expectativas? Para que nos den datos y hasta el momento no nos quieren dar datos para no generar algún tipo de miedo, porque cambia de la noche a la mañana” mencionó.
La presidenta de Coparmex, aseguró que aún no se puede hablar de este tipo de medidas hasta que no haya certeza en los porcentajes arancelarios, que de un día para otro cambian, a través de las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump.