Posted inEconomía

SAT multará a personas con tarjetas Coppel, Liverpool o Suburbia si no hacen esto

Este tipo de tarjetas departamentales resultan bastante útiles pero son una gran responsabilidad fiscal y puedes ser multado si no sigues los lineamientos del SAT.
SAT multará a personas con tarjetas Coppel, Liverpool o Suburbia si no hacen esto
SAT/Tarjetas departamentales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha aumentado la vigilancia en las operaciones financieras de sus contribuyentes y están incluidas las tarjetas emitidas por tiendas departamentales como Coppel, Liverpool o Suburbia.

A pesar de este tipo de tarjetas no pertenecen a bancos tradicionales, también generan registros de consumo que el SAT puede monitorear y puede comparar de los ingresos que cada contribuyente declara.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El SAT tomó estas medidas con intención de evitar que se evadan impuestos o se oculten ingresos.

¿Cuáles son los errores más comunes al usar estas tarjetas?

Estas son algunas de las prácticas más comunes que te pueden llevar a revisiones fiscales:

  • Gastar más de lo que declaras: Si haces declaraciones mensuales de ingresos de 10 mil pesos, pero tus tarjetas registran compras de más de 25 mil pesos en ese periodo, tendrías que comprobar de dónde sacaste ese dinero.
  • Prestar la tarjeta a otras personas:  A pesar de que cualquier gasto haya sido realizado por algún amigo o familiar, éste quedará a tu nombre y si el SAT identifica movimientos que no van de acuerdo con tus ingresos tú serás quien debe justificarlos.
  • Usar la tarjeta sin llevar un registro:  Si no registras tus compras o guardas los comprobantes será más difícil justificar tus gastos ante una revisión.

¿Qué puede pasar si el SAT identifica alguna irregularidad?

Cuando el SAT identifica alguna irregularidad entre tus gastos e ingresos, asume que está recibiendo dinero sin reportarlo, por lo tanto, te pedirá justificarlo y si no puedes comprobar legalmente cómo lo obtuviste, el SAT puede aplicar lo siguiente:

  • Multas de entre el 15% y 70% sobre el monto no justificado.
  • Recargos e intereses, según lo que establece la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Código Fiscal.
  • Incluso, en casos graves, se podría comenzar con un proceso penal por presunta defraudación fiscal.

¿Cómo prevenir problemas por usar tarjetas departamentales?

Para reducir riesgos, el SAT recomienda:

  • Registrar todos tus ingresos y declararlos correctamente.
  • No hacer gastos que no puedas justificar.
  • Evitar compartir tus tarjetas con otras personas.
  • Guardar comprobantes y mantener un control de tus compras.

Este tipo de tarjetas son de utilidad, pero representan una responsabilidad fiscal. Usarlas con cuidado ayuda a prevenir sanciones y mantener en orden tu situación tributaria.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.