Posted inEconomía

Se salva Puebla del desplome de remesas pero solo se recibieron 28 millones de dólares más

Puebla se salvó del desplome en remesas, ocupando en noveno lugar de estados de México en recibir mayores recursos por remesa.
Se salva Puebla del desplome de remesas pero solo se recibieron 28 millones de dólares más
Remesas

Durante el primer semestre de 2025, el estado de Puebla se salvó del desplome en las remesas de 5.6 por ciento a nivel nacional, registrando un leve aumento, tras captar 28.3 millones de dólares más en comparación con el mismo periodo de 2024, que significó un aumento de 1.75 por ciento.

De acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico), para el primer semestre del 2025 el estado de Puebla recibió mil 645.8 millones de dólares por concepto de las remesas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Mientras tanto, entre enero y junio del año pasado la entidad poblana recibió un total de mil 617.5 millones de dólares.

Por ello logró sortear la caída en el envío de dinero del extranjero registrado a nivel nacional y obtener un incremento mínimo de 1.75 por ciento, que equivale a 28.3 millones de dólares, más este año.

De acuerdo a un boletín de Banxico durante el primer trimestre de 2025 el valor de los ingresos por remesas a nivel nacional fue de 29 mil 576 millones de dólares, cifra menor al de 31 mil 326 millones de dólares reportado en igual lapso de 2024 y que significó una contracción anual de 5.6%.

El estado que más recursos por remesas recibió de acuerdo al reporte del Banco de México entre enero y junio de este año es Guanajuato con dos mil 604 millones de dólares, seguido de Michoacán con dos mil 596 millones de dólares.

Puebla ocupa el noveno lugar de estados del país en recibir mayores recursos por remesa, por debajo de Guanajuato, que lidera el top nacional, Michoacán, Jalisco, Chiapas, Estado y Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero. 

Estados con más remesas  (millones de dólares)

1. Guanajuato 2 mil 604

2. Michoacán 2 mil 596.7

3. Jalisco 2 mil 509.1

4. Chiapas 2 mil 38.8

5. Estado de México mil 824.4

6. Ciudad de México mil 760

7. Oaxaca mil 688.5

8. Guerrero mil 655

9. Puebla mil 645.8

10. Veracruz mil 253.1

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....