La crisis de la industria automotriz en Puebla se hizo realidad apenas unos días después de que entrara en vigor la imposición arancelaria del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de los Estados Unidos, con la caída del 36 por ciento en las exportaciones de Volkswagen durante el primer trimestre del 2025 y el anuncio de Audi de suspender por tiempo indefinido las exportaciones de su modelo Q5 al país vecino del norte.
Y es que tanto las constantes amenazas durante meses, como finalmente, esta imposición del 25 por ciento para los vehículos fabricados fuera del territorio estadounidense por parte del gobierno del presidente Donald Trump, impactaron en la industria automotriz de Puebla liderada por las empresas alemanas Audi y Volkswagen.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Prueba de ello es que, de un año a otro, la empresa armadora alemana asentada en Cuautlancingo dejó de enviar fuera de México un total de 27 mil 161 vehículos durante el primer trimestre de 2025 en comparación con este mismo periodo de 2024, esto de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dichas cifras publicadas dentro del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) muestran que entre enero y marzo de este 2025 la empresa Volkswagen envió al extranjero un total de 47 mil 776 unidades, sin embargo, en el primer trimestre del año pasado el número de vehículos exportados por esta automotriz ascendió a 74 mil 937 vehículos.
Lo anterior representa una caída de 36.2 por ciento en las exportaciones de Volkswagen durante el primer trimestre de este año.
Crecen exportaciones de Audi, pero frena envíos de unidades a EE.UU.
En contraste, las exportaciones de la empresa Audi crecieron 8.6 por ciento durante los primeros tres meses del 2025, en comparación del primer trimestre de 2024.
De acuerdo con los datos publicados por el INEGI en el RAIAVL, entre enero y marzo de este año la empresa de los cuatro anillos exportó 19 mil 521 vehículos modelo Q5 fabricados en su planta ubicada en San José Chiapa.
En tanto que, en los primeros tres meses del año pasado, la empresa Audi exportó un total de 17 mil 976 unidades; es decir, en el primer trimestre del 2024 la automotriz alemana envió al extranjero mil 545 vehículos menos.
Lo anterior representa un crecimiento de 8.6 por ciento en las exportaciones de Audi durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024.
Sin embargo, tras la entrada en vigor del 25 por ciento de aranceles desde el pasado 2 de abril, la empresa Audi comenzó a retener todas sus exportaciones a los Estados Unidos, entre ellas las de los modelos Q5 ensamblados en Puebla.
Fue un portavoz de la automotriz alemana quien informó a todos los concesionarios de Audi en los Estados Unidos sobre la retención de todas las unidades en los puestos de los Estados Unidos, hasta nuevo aviso.
Proveedoras automotrices frenan inversiones ante amenazas arancelarias: Canacintra
Son al menos seis empresas proveedoras de autopartes las que han frenado proyectos de inversión en el estado de Puebla ante la incertidumbre generada por la entrada en vigor del 25 por ciento de aranceles para los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, aseguró el presidente de la Canacintra en la entidad, Carlos Sosa Spíndola.
En rueda de prensa, Sosa Spíndola declaró que la política arancelaria puesta en marcha por los Estados Unidos impactará directamente en Puebla y su industria automotriz; esto debido a que más del 50 por ciento de esta industria depende del mercado estadounidense.
“El tema arancelario nos tiene muy ocupados, si nos preocupa la situación que estamos viviendo ante tantos meses de incertidumbre que han desacelerado el crecimiento de la industria”, dijo Carlos Sosa Spíndola.
El líder de Canacintra en Puebla indicó que debido a esta incertidumbre, seis proyectos de inversión de empresas proveedoras están detenidos, además de que dijo, se prevén paros laborales, despidos y pérdida de inversiones ante este panorama.