El sector automotriz mexicano lamentó la imposición unilateral de aranceles como parte de las medidas que ha establecido el presidente de Estados Unidos Donald Trump, entre ellos la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) así como la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), fueron otros de los sectores que alzaron la voz.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Mediante un comunicado, indicaron que la acción afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, ya que no solamente debilita la industria más integrada en Norteamérica.
En ese sentido, expresaron su respaldo a la presidenta de México Claudia Sheinbaum y al gobierno de México para que se llegue a un acuerdo mediante el diálogo y las herramientas necesarias.
Debido a que la imposición unilateral de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, es una situación delicada que pone en juego la competitividad de América del Norte en su conjunto.
“Apoyamos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobierno de México para que mediante diálogo, las acciones y las herramientas necesarias, se establezcan acuerdo que nos permita superar esta situación delicada”, señalaron.
Asimismo, indicaron que el sector automotriz mexicano se encuentra trabajando con las contrapartes en Estados Unidos y Canadá, ya que es el componente más grande del intercambio comercial bajo TMEC.
A su vez manifestaron que seguirán colaborando con el Consejo Coordinador Empresarial – CCE, con la Confederación de Cámaras Industriales – CONCAMIN y el conjunto de organizaciones empresariales sobre las acciones que permitan superar esta situación.