Posted inEconomía

Seis empresas automotrices detienen inversión en Puebla por aranceles impuestos por Trump: Canacintra

Carlos Sosa, presidente de Canacintra Puebla, detalló que seis empresas detuvieron su expansión y una más canceló totalmente su inversión
Seis empresas automotrices detienen inversión en Puebla por aranceles impuestos por Trump: Canacintra
Armadora automotriz

El impacto que en el sector automotriz han provocado los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos ha comenzado a reflejarse en la economía local, señaló Carlos Sosa Spíndola, presidente de Canacintra Puebla; indicó que al menos seis empresas afiliadas han detenido sus planes de expansión ante el panorama volátil, y una de ellas ha cancelado definitivamente una inversión que habría generado 400 empleos directos en la entidad.

En entrevista posterior a la firma del acuerdo entre Canacintra y Nafin, Sosa Spíndola explicó que actualmente el organismo empresarial se encuentra en proceso de cuantificar el impacto total que esta contracción está provocando en Puebla, particularmente en términos de ventas y empleos no generados.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo que ahorita nosotros estamos queriendo cuantificar en Canacintra es exactamente cuántos empleos se perdieron, si es que se perdieron, cuánta venta dejó de generarse, porque es un indicador muy importante para el estado”, subrayó.

El líder industrial comparó la situación con una empresa que, al detectar un entorno amenazante, decide pausar nuevas contrataciones o inversiones hasta que haya mayor claridad. “Ese es el efecto que ha sucedido. Las grandes empresas están en un proceso de contracción”, dijo.

En este contexto, reveló que seis compañías han decidido postergar sus inversiones al menos hasta el segundo semestre de 2025, mientras que una más suspendió por completo la construcción de una nueva nave industrial, proyecto que habría implicado una importante derrama económica y generación de empleos.

Hablamos de mil nuevos puestos de trabajo que estaban en el radar. Hoy, 600 están en pausa y 400 ya no se desarrollarán este año”, precisó.

Estas declaraciones se dan en medio de una crisis que afecta directamente a empresas como Volkswagen y Audi, cuyas cifras de exportación y venta han sufrido caídas significativas en los primeros meses del año, como reportó Diario CAMBIO en días pasados

Sosa Spíndola reiteró que Canacintra trabaja en recabar datos y construir un mapeo detallado del daño económico, con el fin de tener claridad sobre la dimensión real de la crisis. “Con datos macroeconómicos vamos a poder decir: sí, esto tiene sentido, esto está ocurriendo, y es importante que se tomen decisiones”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...