Posted inEconomía

Sitaudi le baja a sus ambiciones para evitar la huelga: acepta un magro 5.3% de aumento salarial

El Sitaudi y Audi México llegaron a un acuerdo de incremento salarial del 5.3% con lo que se evita la huelga de la planta en San José Chiapa
Sitaudi le baja a sus ambiciones para evitar la huelga: acepta un magro 5.3% de aumento salarial
Trabajadores de Audi / Comunicado oficial

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) cedió en sus pretensiones iniciales del 10 por ciento de aumento salarial y aceptó un incremento de apenas 5.3 por ciento, con lo que se evitó la huelga en la planta de San José Chiapa, programada para estallar este lunes.

La armadora Audi México confirmó este domingo que se logró un acuerdo con la representación sindical, en el marco de la revisión salarial correspondiente a este 2025.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La decisión del sindicato de aceptar un porcentaje muy por debajo de lo solicitado originalmente conjuró el paro, pero no pasó desapercibido entre los trabajadores, quienes esperaban un aumento más cercano a las exigencias planteadas en las primeras mesas de negociación.

En estos momentos, ambas partes afinan detalles para su comunicación a los colaboradores”, indicó la empresa en un comunicado, donde también agradeció la apertura del sindicato durante el proceso de diálogo.

A diferencia del año pasado, cuando Sitaudi protagonizó una huelga de 25 días por la revisión integral del contrato colectivo, en esta ocasión la disputa se centró únicamente en el tema salarial. Sin embargo, las tensiones se mantuvieron hasta el último momento, ante la firme postura de la empresa de no rebasar su techo de aumento.

La negociación se dio en un entorno poco favorable para Audi México, cuyas exportaciones han caído 9.1 por ciento en lo que va del año, con una disminución aún más marcada del 12 por ciento hacia Estados Unidos, su principal mercado. Este contexto económico, según observadores, habría influido en la presión sobre el sindicato para ceder y evitar una nueva parálisis de la producción.

Con el acuerdo sellado, la planta continuará operando con normalidad, aunque queda latente la inconformidad de un sector del gremio que considera insuficiente el aumento obtenido.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...