El gobierno de Estados Unidos, bajo el presidente Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá, además de un 10 por ciento a las importaciones de China apartir de este sábado. Esto afectaría a productos de consumo como: Gasolina, Gas natural, Aceite diésel, Maíz amarillo y Motores para vehículos.
La medida ha generado preocupación en diversos sectores comerciales y económicos, ya que afectará una amplia gama de productos, incluidos los relacionados con el sector energético y la industria automotriz. Pues el volumen de mercado de algunos bienes de consumo en México alcanzan significativas cifras, como ejemplo:
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
- Gasolina: 7,779 millones de dólares en 2020.
- Gas natural: 4,447 millones de dólares.
- Aceite diésel: 4,072 millones de dólares.
- Maíz amarillo: 2,634 millones de dólares.
- Motores para vehículos: 2,489 millones de dólares.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los aranceles impuestos a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos en América del Norte, podrían tener un impacto directo sobre los precios de los productos, especialmente la gasolina y otros combustibles.
Cabe destacar que, México es el principal socio comercial y en volumen de transacciones con Estados Unidos. Por lo que, los aranceles podrían alterar las dinámicas de producción y distribución.
Por otro lado, el arancel del 10 por ciento a las importaciones provenientes de China es otra medida significativa, que afectaría principalmente a productos manufacturados en ese país.
Esto podría generar aumentos en los costos de productos como electrónicos, ropa, y otros bienes de consumo que llegan a Estados Unidos desde China. Cabe destacar que el volumen de mercado de los productos afectados por los aranceles representa:
Ante esta medida del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cuenta con un “Plan A, Plan B y Plan C” para responder a cualquier decisión que tome la administración estadounidense.
Se desconoce que medida tomará el gobierno federal para amortiguar el efecto de los aranceles en el precio de gasolinas y combustibles, siendo que en parte ya están subsidiados.
Sin embargo, las consecuencias los aranceles en México aún son inciertas, se espera que este giro en la política comercial tenga repercusiones en las relaciones internacionales.