Puebla se ubicó en el cuarto lugar nacional con el mayor número de personas laborando en condiciones de informalidad con un total de 2 millones 170 mil 138 personas de la población económicamente activa, por detrás de estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Esto conforme a datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadista y Geografía (INEGI) en donde se muestra que al corte del primer trimestre del 2025 en el estado de Puebla se contabilizaron a 3 millones 14 mil 438 personas de la población económicamente activa con ocupación y 77 mil 684 desocupadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, la ENOE muestra que 1 millón 62 mil 296 personas con ocupación laboral en Puebla ganan un salario mínimo, mientras que 501 mil 588 personas reciben de 1 hasta 2 salarios mínimos.
Además del total de 3 millones 14 mil 438 personas ocupadas laboralmente en el estado de Puebla, 2 millones 170 mil 138 trabajan en condiciones de informalidad, lo que representa el 72 por ciento de la población económicamente activa que cuenta con un trabajo en la entidad poblana.
Ante esto, el estado de Puebla se colocó como cuarto lugar nacional con el mayor porcentaje de personas laborando en condiciones de informalidad.
Fue el estado de Guerrero la entidad federativa el primer lugar con 76.5 por ciento de personas laborando en condiciones de informalidad, seguido de Oaxaca con el 76.3 por ciento y detrás de estos dos estados de la República, Chiapas con 76 por ciento de su población ocupada laboralmente trabajando informalmente.
Más de 1 millón de personas labora informalmente en los hogares poblanos
Dentro de la ENOE se muestra que de los más de 3 millones de personas que laboran actualmente en Puebla, 1 millón 315 mil 335 reportaron laborar en los hogares. Sin embargo, 1 millón 89 mil 871 personas laborando en este sector lo hacen de manera informal.
En ese sentido, solo 125 137 personas laborando en el sector de los hogares realizan un trabajo remunerado y cuentan con seguridad social en Puebla.