Posted inEconomía

Tercer turno en Audi en riesgo de desaparecer: mil 400 obreros se irían a la calle

Ante la imposición de aranceles de Estados Unidos a México, la planta de Audi México, enfrenta el riesgo de cerrar su tercer turno de producción.
Tercer turno en Audi en riesgo de desaparecer: mil 400 obreros se irían a la calle
Obreros en instalaciones de Audi de San José Chiapa

La imposición de aranceles de 25 por ciento a vehículos importados a Estados Unidos frenó la exportación de las camionetas Q5 y esto derivaría en  graves repercusiones para la planta de Audi en Puebla, ya que se suspendería la producción en uno de los tres turnos con los que actualmente se trabaja, reveló el dirigente del Sitiaudi, César Orta, afectado a mil 400 trabajadores.

El líder sindical dijo que desde el 3 de abril están paradas en las aduanas norteamericanas las camionetas Q5 que se producen en San José Chiapa con la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por ello el líder sindical reveló que de mantenerse el cobro de los aranceles seguirán frenadas las exportaciones y con ello prácticamente se perdería uno de los tres turnos con los que actualmente producen en Puebla.

“El problema se mantendrá mientras no haya un acuerdo entre México y Estados. Es irracional que la empresa pueda pagar esos aranceles, ya que se va más de la utilidad que ellos pueden obtener. Tengo entendido que la exportación está detenida, incluso, muchas camionetas Q5 siguen en los puertos y no han bajado para cruzar la aduana de Estados Unidos desde el 3 de abril”, dijo el líder del SitiAudi.

Reconoció que la empresa no les ha dado información sobre lo que podría pasar en el futuro con los aranceles, además de que señaló que también se enfrentan a la decisión del corporativo de construir una planta en Estados Unidos, lo que también podría generar afectaciones a la producción en San José Chiapa.

César Orta Briones informó que  para finales de mayo el sindicato viajará a Ingolstadt, Alemania, para sostener una reunión con la directiva internacional de Audi en el que solicitarán que se pueda producir  un nuevo modelo en México y pueda ser exportado a otros mercados como Canadá, Europa o Asia, para evitar la dependencia en el mercado de Estados Unidos.

“Vamos a proponer que nos den otro modelo, que podamos hacer aquí y vender fuera de Estados Unidos. La idea es mantener el tercer turno y garantizar estabilidad para los compañeros y sus familias”, dijo el dirigente.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....