El sector automotriz en México, que incluye a las plantas poblanas de Volkswagen y de Audi, entró en pánico tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump quien adelantó que para el 2 de abril se implementarán nuevos aranceles a los vehículos armados en México y Canadá, de un 25 por ciento por entrar a su territorio.
La producción de las plantas de Volkswagen en Cuautlancingo, como la de Audi en San José Chiapa, tiene como principal mercado el país del norte además de que el sector automotriz asentado en Puebla genera el 43.4 por ciento del total del PIB de la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con economistas y expertos un arancel del 25 por ciento tendría efectos significativos y negativos para las plantas de Audi y Volkswagen asentadas en Puebla, especialmente porque de la producción total de ambas armadoras, el 54.5 por ciento es enviada a Estados Unidos.
Ante la incertidumbre de la imposición de aranceles anunciada durante enero, la producción de Volkswagen tuvo una caída de 31.7 por ciento, que derivó en el desplome también de sus exportaciones de 31.7 por ciento de acuerdo con Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Incluso a nivel nacional se reportó una caída de 13.7 por ciento en las exportaciones del sector, afectando otras marcas como Mercedes Benz, con una caída de 66.9 por ciento; Stellantis con 57.6 por ciento; y BMW Group con 42.4 por ciento.
El presidente de Estados Unidos también anunció que la tarifa de 25 por ciento se impondrá para importaciones de productos farmacéuticos y de semiconductores, bajo la advertencia de que seguirán en aumento.