Posted inEconomía

Tocan fondo empleos formales en el sector transformador: retroceden a niveles de 2022

De acuerdo con datos de la STPS, Puebla registró 190 mil 63 plazas ante el IMSS durante junio lo que significa una caída de mil 604 empleos respecto a diciembre de 2024 cuando había 191 mil 667 trabajadores registrados
Tocan fondo empleos formales en el sector transformador: retroceden a niveles de 2022
Tocan fondo empleos formales en el sector transformador: retroceden a niveles de 2022

Puebla cerró junio con la cifra más baja de empleos formales en la industria de la transformación en tres años y medio, al caer a niveles no vistos desde enero de 2022. La contracción se da en medio de la crisis del sector automotriz, golpeado por la política arancelaria de Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la entidad registró 190 mil 63 plazas aseguradas al IMSS en esta industria durante junio, lo que significa una caída de mil 604 empleos respecto a diciembre de 2024, cuando había 191 mil 667 trabajadores registrados. Esto representa una contracción del 0.83 por ciento en apenas seis meses.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La mayoría de los empleos en el sector transformador de Puebla corresponden a empresas automotrices como Volkswagen, Audi y su red de proveedoras, que desde hace meses enfrentan una desaceleración en producción y exportaciones.

Se rompe piso histórico

La cifra de junio es incluso inferior a la registrada en enero de 2022, cuando se reportaron 190 mil 258 trabajadores formales en este sector, lo que confirma que Puebla tocó fondo en la generación de empleo industrial formal.

El retroceso es aún más significativo si se compara con el pico histórico alcanzado en noviembre de 2023, cuando había 197 mil 802 empleos formales en la industria de la transformación: es decir, se han perdido casi 7 mil 800 plazas desde entonces.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....