Posted inEconomía

Transferencias se pausarán por mantenimiento de SPEI; estos son los bancos afectados

Banxico notificó que su sistema SPEI estará fuera de servicio este 24 de octubre varias horas por mantenimiento.
SPEI suspende operaciones por mantenimientos; estos bancos se verán afectados
Transferencia interbancaria

El Banco Mexicano (Banxico) notificó que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) suspenderá de forma temporal sus operaciones este viernes 24 de octubre por mantenimiento. Esta interrupción se dará entre las 18:00 y las 20:00 horas, en este periodo las transferencias interbancarias podrían retrasarse.

De acuerdo con esta entidad bancaria, el objetivo de esta pausa es fortalecer la seguridad y estabilidad de la plataforma. Estos mantenimientos se llevan a cabo de forma periódica para garantizar que el sistema financiero nacional funcione correctamente.

¿Qué bancos se afectarán por la suspensión del SPEI?

Como SPEI conecta a gran cantidad de institucione financieras mexicanas, casi todos los bancos se verán afectados por este mantenimiento. Algunos son:

  • Banorte
  • BBVA México
  • Santander
  • Citibanamex
  • HSBC
  • Scotiabank
  • Caja Popular Mexicana, entre otros.

Banxico y las entidades financieras recomendaron realizar las transferencias antes de las 18:00 horas o al finalizar el mantenimiento para evitar problemas en pagos, depósitos o transferencias.

Así lo notificaron los bancos a sus clientes

Varias instituciones bancarias avisaron a través de redes sociales. Esto fue lo que publicó Banorte:

“Este 24 de octubre, de 18:00 a 20:00 hrs, la plataforma de transferencias SPEI estará en mantenimiento. Evita contratiempos y anticipa tus operaciones”.

Caja Popular Mexicana dijo:

“Este viernes 24 de octubre el servicio SPEI estará en mantenimiento. Te invitamos a anticipar tus transferencias. Agradecemos tu comprensión”.

Después de las 20:00 horas los usuarios podrán ver el estado de sus operaciones en el Monitor de SPEI en el sitio oficial de Banxico o desde las plataformas de sus bancos. En caso de que una transferencia no se refleje inmediatamente, esta se procesará al finalizar el mantenimiento del sistema.

Es importante mantenerse al pendiente de las notificaciones para evitar conflictos en las transacciones o ser estafados por desinformación.

Condusef alerta sobre fraudes relacionados con transferencias SPEI

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió una alerta tras el surgimiento de una nueva modalidad de fraude digital que se roba la información bancaria.

Varios usuarios han reportado que recibieron mensajes SMS o correos que aparentemente son notificaciones de un depósito interbancario con textos así:

“Tu depósito SPEI fue exitoso. Se acreditaron 1,360 pesos. Retira con el número que termina en…”.

Estas notificaciones tienen enlaces fraudulentos que redirigen a sitios falsos en los que se solicitan datos personales o bancarios; contraseñas, NIP o tokens digitales. La Condusef ha llamado a esta práctica como “estafa de transferencia retenida”, la que ha provocado el vaciamiento de cuentas y suplantación de identidad en varias situaciones.

¿Cómo funciona la estafa de “transferencia retenida”?

  1. Mensaje falso: el usuario recibe una notificación sobre una transferencia supuestamente retenida.
  2. Enlace engañoso: el mensaje incluye un link que lleva a un portal que imita el sitio de un banco.
  3. Captura de datos: la víctima ingresa su información, pensando que se solucionará el problema.
  4. Robo de fondos: los delincuentes usan los datos para hacer compras o retiros de forma inmediata.

Las autoridades financieras destacaron que los bancos nunca piden información confidencial a través de mensajes o correos y que ninguna transferencia SPEI requiere que se realicen depósitos a través de enlaces externos.

¿Cómo evitar fraudes digitales?

Estas son algunas recomendaciones de la Condusef:

  • No abrir enlaces recibidos por SMS, WhatsApp o correos no solicitados.
  • Confirmar operaciones directamente desde la aplicación o sitio oficial del banco.
  • No compartir contraseñas, tokens o datos personales.
  • Recordar que solo la CLABE interbancaria valida una transferencia SPEI.
  • Reportar cualquier intento de fraude ante el banco o la propia Condusef.

Banxico destacó que el servicio SPEI continuará con normalidad después de las 20:00 horas en cuanto concluya el mantenimiento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Magdalena

Magdalena Maldonado

Egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, actualmente forma parte del equipo de Diario CAMBIO como editora y redactora. Apasionada...