El sector automotriz de Puebla liderado por Volkswagen y Audi recibió un nocaut por parte del presidente Donald Trump con la firma de una orden ejecutiva que impone 25% de arancel a los automóviles producidos fuera de EU, sin excepción para los del área TMEC con México y Estados Unidos.
“Lo que vamos a hacer es poner 25% de arancel a todos los autos que no están hechos en Estados Unidos; si están hechos en Estados Unidos, no hay tarifa“, señaló el presidente Trump
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las plantas de Volkswagen y de Audi resentirán en su producción este arancel, pues la marca alemana lidera el sector automotriz poblano con las exportaciones de las SUVs como la Q5 y la Taos qué se producen en la entidad.
El impacto en el costo de los vehículos en EU se calcula entre 3 y 5 mil dólares por vehículo, lo que los hará más caros a los ojos de los consumidores estadounidenses.
El presidente Trump concretó su amenaza que algunos veían diluida con el paso del tiempo y pese a los reclamos de algunas armadoras como Stellantis, Ford y General Motos.
El objetivo de Trump es revitalizar el sector industrial interno de EU y hacer más competitivos sus vehículos, y en segunda instancia, obligar a los armadores a trasladar su producción a Norteamérica.
El secretario de Economía poblano, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó hace un par de semanas que las armadoras VW y Audi estaban preparadas para resistir unos meses, pero el nuevo escenario planea incertidumbre respecto de las inversiones y empleos en las plantas de la marca alemana.