El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que la caída del 0.1 por ciento en la actividad económica del estado durante el primer trimestre de 2025, reportada por el INEGI, no representa un impacto grave para la entidad y que ante el escenario económico que se vive en el mundo, a la entidad ‘no le fue tan mal’.
En entrevista, el funcionario explicó que, a pesar del panorama global complejo y los constantes ajustes en los mercados, Puebla ha logrado mantener su estabilidad económica, especialmente en el sector de las micro, pequeñas empresas y emprendedores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Con todo lo que ha pasado en el mundo y en México, yo siento que hasta no nos fue tan mal… Creo que es hasta normal que haya sucedido eso, o es anormal que haya sido tan poquito”, expresó.
Señaló que muchas empresas han tenido que adaptarse a cambios en exportaciones, regulaciones y aranceles, lo que ha generado cierta incertidumbre, pero la economía poblana ha sabido resistir.
“Ha sido un periodo difícil, sí, pero el hecho de que la caída haya sido tan leve también habla de que seguimos trabajando y que hay sectores que se mantienen fuertes”, dijo.
Asimismo, destacó que factores como los ajustes en sectores específicos pudieron influir en el indicador trimestral, pero aseguró que ya se están tomando medidas para mantener la estabilidad y fortalecer el desarrollo económico local, como la atracción de inversiones, generación de empleos y promoción de productos poblanos en mercados nacionales e internacionales.
Además, Chedraui subrayó que el gobierno estatal continúa fortaleciendo los canales de diálogo con la Federación y con los sectores productivos, lo que ha permitido enfrentar mejor el contexto nacional.
“Afortunadamente tenemos una presidenta y un secretario de Economía que han priorizado el diálogo. Puebla sigue siendo una entidad beneficiada por estas condiciones”, agregó.
Por último, reiteró que este tipo de datos debe observarse en su justa dimensión y se espera que en los próximos meses continúe el fortalecimiento del ecosistema económico local, mediante políticas públicas enfocadas en el impulso a emprendedores, el comercio y la atracción de nuevas inversiones.