La industria automotriz instalada en Puebla sigue en estado crítico ya que Volkswagen registró por cuarto mes una caída en sus exportaciones, aunque ahora más servera, pues en el primer cuatrimestre acumula una disminución del 38.8%, mientras que Audi cayó un 9.1% en el mismo periodo.
De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del INEGI, la planta de VW en Cuautlancingo dejó de enviar al extranjero 42 mil 421 unidades, siendo su mercado principal Estados Unidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este desplome convierte a Volkswagen en la automotriz con el retroceso más severo entre las 13 armadoras que operan en territorio nacional.
El caso de abril para VW es aún más alarmante: la caída mensual alcanzó el 44.4%, al pasar de 34 mil 390 vehículos exportados en abril de 2024 a solo 19 mil 130 en el mismo mes de 2025.
Pero Volkswagen no está sola en este duro momento. Audi, con su planta en San José Chiapa, Puebla, también reportó una disminución en sus exportaciones.
En los primeros cuatro meses del año, la caída fue del 9.1%, al pasar de 30 mil 894 unidades en 2024 a 28 mil 88 en 2025.
Sin embargo, el golpe más fuerte también lo vivió en abril cuando la marca de los cuatro anillos tuvo que dejar en la aduanas americanas las Q5, pues se registró una reducción de sus exportaciones en un 33.7%, enviando apenas 8 mil 567 vehículos al extranjero frente a los 12 mil 918 del año pasado.
Ambas cifras reflejan una desaceleración preocupante en el sector exportador de autos en Puebla a raíz de la política proteccionista de Donald Trump ante la importación de autos extranjeros a Estados Unidos.