A pesar de que ya transcurrieron los primeros días de mayo, el depósito de la Pensión del Bienestar aún no ha sido reflejado en las cuentas de los beneficiarios. Esto ha generado inquietud entre adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, quienes han manifestado sus dudas en redes sociales ante la ausencia del calendario oficial.
💸 #ATiempo
— A Tiempo Noticias (@atiemponot) May 6, 2025
Aunque se anunció que los depósitos de la Pensión Bienestar iniciarían el 5 de mayo, hasta ahora no hay calendario oficial publicado.
La Secretaría no ha dado fecha concreta, por lo que se recomienda estar pendientes de los canales oficiales. pic.twitter.com/D78RdPRXGp
El motivo principal del retraso en la publicación del calendario de pagos se relaciona con el feriado del 1° de mayo, Día del Trabajo, lo cual afectó el funcionamiento administrativo de la Secretaría del Bienestar. Aunque tradicionalmente este anuncio se hace en los primeros días del mes, hasta el 6 de mayo no se había emitido información oficial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Se esperaba que el depósito de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio iniciara de forma escalonada a partir del martes 6 de mayo, de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno del beneficiario. Cabe mencionar que en los estados de Veracruz y Durango no se realizará el depósito este mes debido a la veda electoral, ya que en marzo se entregó un pago doble.
En 2025, los montos siguen siendo: 6,200 pesos para adultos mayores, 3,200 para personas con discapacidad, 1,650 o 3,720 pesos para madres trabajadoras, y 3,000 para mujeres inscritas en el programa Mujeres Bienestar.
Para más información, se recomienda consultar el sitio oficial gob.mx/bienestar o la Línea del Bienestar: 800 639 42 64. Mantente alerta y no compartas información personal en redes no verificadas.