Posted inEducación

75 años de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: BUAP

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP se posiciona como una de las de mayor reconocimiento nacional
75 años de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: BUAP
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, cumplió 75 años de ser una de las unidades académicas de mayor prestigio de la BUAP, su aprobación por el Consejo Universitario fue en 1950, la entonces Escuela de Físico Matemáticas se constituyó como la segunda del país en estas disciplinas, después de la UNAM, con lo cual la institución dio un salto hacia los nuevos paradigmas científicos de la época.

Luis Rivera Terrazas, su primer director de 1950 a 1954, formuló este proyecto por la figura intelectual más emblemática de la universidad, destacando su relevancia histórica.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Para tener un concepto científico, moderno, del mundo, es necesario el estudio metódico y concienzudo de las matemáticas y de la física nuclear, dado que estas ciencias han tenido un desarrollo extraordinario en los últimos años, modificando radicalmente la mayor parte de las ideas científicas anteriores” expresó el entonces rector, Horacio Labastida Muñoz.

La Escuela de Ciencias Físico Matemáticas que pasó a ser facultad en 1992 con la creación de la Maestría en Matemáticas, se convirtió en un centro visitado por científicos de México y el extranjero, además por estudiantes de todo el país que asistían a cursos avanzados.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP como una de las de mayor reconocimiento nacional, debido a la consolidación de su planta académica, el crecimiento de su oferta educativa y el impacto de sus investigaciones.

Actualmente cuenta con cinco licenciaturas que están acreditadas por su calidad y ocupan los primeros lugares entre los planes de estudio de otras instituciones de educación superior, mientras que sus maestrías y doctorados están dentro del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del Conahcyt.

Cuenta con una matrícula en crecimiento también da cuenta de su consolidación como centro de enseñanza de la Física y las Matemáticas.

La calidad en la enseñanza ha permitido el crecimiento de la demanda de ingreso. Mientras que en 2017 la matrícula era de mil 364 alumnos de licenciatura, para 2024 creció a 2 mil 346, lo que representó un incremento de 72 por ciento.

En la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas laboran 134 docentes adscritos a la institución, de los cuales 111 son de tiempo completo y 74 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), cifra que coloca a esta unidad en el segundo lugar entre las facultades e institutos por el número de académicos dentro de este sistema, después del Instituto de Ciencias.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...