Posted inEducación

Abordan la literatura como agente de paz en la BUAP

En el marco del Día Nacional del Libro, el escritor Carlos Bortoni presentó su obra “Historia mínima del desempleo” ante estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata.
Presentación de la obra “Historia mínima del desempleo”

En el marco del Día Nacional del Libro, el escritor mexicano Carlos Bortoni visitó la BUAP para presentar su obra “Historia mínima del desempleo” durante el Festival Cerca de la Revolución por Palestina, realizado en la Preparatoria Emiliano Zapata, donde reflexionó sobre la literatura como un medio para promover la paz y la conciencia social.

Durante su ponencia, Bortoni señaló que “no somos historias completas, sólo fragmentos”, y explicó que su libro aborda, desde una narrativa ligera, la problemática del desempleo mediante anécdotas, preocupaciones y reflexiones sobre la identidad laboral en una economía regida por la lógica del intercambio.

Asimismo, destacó que las relaciones de consumo definen no sólo el mercado, sino también las divisiones sociales que lo sostienen, invitando a los jóvenes a cuestionar estas estructuras y a construir sus propias historias desde la experiencia personal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El festival, organizado por la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, reunió a autores y autoras de distintas partes del país, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y visibilizar, a través de la palabra escrita, los conflictos y realidades sociales de distintas regiones del mundo, especialmente la situación en Medio Oriente.

El evento reafirmó el compromiso de la BUAP con la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo espacios de diálogo, reflexión y cultura de paz.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.