Tras un mes de paro estudiantil, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha comenzado a normalizar sus operaciones. Este lunes, personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) retomó labores en Ciudad Universitaria, enfocándose en agilizar trámites pendientes y re programar el proceso de admisión 2025 para dar ingreso a más de 30 mil alumnos en el próximo ciclo escolar.
Admisión 2025 BUAP se tambalea: se requiere levantamiento total del paro#diariocambio #puebla pic.twitter.com/9QCG5X0Z42
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 28, 2025
Ricardo Sánchez García, jefe del Departamento de Admisión, informó que aproximadamente 100 empleados de la DAE han reanudado actividades. Se espera que entre hoy y mañana se coordinen con otras dependencias involucradas en el proceso de admisión, con la intención de publicar la convocatoria la próxima semana.
😱🔵#Infórmate | Buscarán que la convocatoria para el Proceso de Admisión 2025 de la BUAP se publique la semana entrante, informó Ricardo Sánchez, jefe del Departamento de Admisión; no obstante, señaló que todo dependen del avance que se tenga en el proceso de levantar el paro en… pic.twitter.com/QZCGm5lOyH
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 27, 2025
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sánchez García subrayó que, aunque se ha retomado el trabajo, aún no hay una fecha definida para la emisión de la convocatoria, ya que es esencial que el paro se levante completamente.
“No tenemos todavía fecha, necesitamos que el paro esté levantado por completo”, fueron las palabras del funcionario.
🔵“Necesitamos que el paro esté levantado por completo”, informó Ricardo Sánchez García, jefe del Departamento de Admisión de la BUAP; indicó que aun cuando los alumnos en paro ya permitieron el ingreso a la DAE en CU, sigue en riesgo la convocatoria para el Proceso de Admisión… pic.twitter.com/GVzQ8qgD7R
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 27, 2025
Además, mencionó que los costos del examen de admisión probablemente se mantendrán en $700 pesos, como el año anterior.
Marcela Juárez, jefa del Departamento de Titulación de la DAE, señaló que su equipo, compuesto por 11 personas, está trabajando en el envío de alrededor de 350 expedientes de títulos electrónicos a través de la plataforma de la Dirección General de Profesiones. Este proceso debe completarse en un plazo de 3 a 4 días. Asimismo, se están imprimiendo 250 títulos pendientes, que serán digitalizados y preparados para su entrega.
Es relevante recordar que, según datos proporcionados anteriormente por Ricardo Valderrama, director de la DAE, se proyectaba la admisión de 30 mil nuevos estudiantes, con más de 90 mil aspirantes en todos los complejos educativos del estado.
Además, Francisco Tenorio Martínez, contralor de la BUAP, destacó que la universidad está obligada a realizar una auditoría de matrícula, ya que el presupuesto está vinculado al número de estudiantes inscritos. Si el proceso de admisión no se lleva a cabo, se podrían perder alrededor de 30 mil estudiantes, lo que afectaría negativamente los indicadores y, en consecuencia, el subsidio otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Tras la apertura de las instalaciones de la DAE, Sergio Díaz Carranza de la Comisión Institucional destacó que aún se encuentran en la fase inicial de reactivación.
“Vamos a esperar, ahorita vamos a ver cómo está, apenas estamos arrancando y ya el día de mañana estaremos dándoles mayor información”, declaró.
Con esta reapertura parcial, la universidad avanza en la regularización de servicios escolares, aunque el proceso de admisión aún depende de las negociaciones entre estudiantes y directivos para dar acceso total a las demás dependencias que manejan asuntos del proceso de admisión.