El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que los tecnológicos superiores e institutos del Gobierno del Estado implementarán el horario por turnos para facilitar la asistencia de los alumnos. Asimismo, el mandatario informó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también aceptó implementar el sistema de turnos como estrategia para optimizar la organización de las actividades académicas y el uso de espacios en las instituciones de educación superior.
En seguimiento a esta decisión, en conferencia matutina el gobernador Armenta indicó que ha instruido al titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso para que las universidades bajo su supervisión repliquen el esquema de turnos, asegurando una distribución más eficiente de los estudiantes y personal académico.
“Afortunadamente la BUAP ha tomado en cuenta nuestra observación, y va a abrir por turnos la universidad. Y le he dicho al secretario de Educación que todas las universidades tecnológicas, institutos y universidades que dependen del Gobierno del Estado, deben transformar su sistema de materia a sistema de turnos”, afirmó el gobernador.
La medida tiene como objetivo principal que los alumnos no cursen materias en horarios dispersos, que los obliguen acudir a las instituciones a distintas horas del día sin que les quede tiempo para atender otras necesidades. Además facilitará la logística institucional permitiendo un mejor aprovechamiento de las aulas, laboratorios y demás instalaciones universitarias.
Se espera que este sistema contribuya a reducir la saturación en ciertos horarios y promueva un ambiente educativo más seguro y cómodo para la comunidad estudiantil.
En su mensaje, Armenta Mier precisó que la implementación de los turnos se realizará de manera gradual, con seguimiento cercano para evaluar su efectividad y realizar ajustes según las necesidades de cada universidad.
Además se contempla consultas con directivos y representantes estudiantiles para garantizar que el nuevo esquema sea inclusivo y responda a los requerimientos de todos los involucrados.
Con esta acción, el gobierno de Puebla busca fortalecer la educación superior, ofreciendo mejores condiciones para el aprendizaje y fomentando una administración más eficiente de los recursos educativos en beneficio de los estudiantes y el personal académico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO