Posted inEducación

Avalancha de dudas y desinformación sobre el Examen de Admisión BUAP en redes: aquí las 10 más comunes

Todo candidato para ingresar a la Máxima Casa de Estudios, presenta dudas, DIARIO CAMBIO, se dio a la tarea de navegar en redes sociales para valorar las interrogantes que comúnmente se presentan
Avalancha de dudas y desinformación sobre el Examen de Admisión BUAP en redes: aquí las 10 más comunes
Avalancha de dudas y desinformación sobre el Examen de Admisión BUAP en redes: aquí las 10 más comunes

Cada año surgen miles de dudas entre los aspirantes a ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), acerca del Proceso de Admisión. ¿Hay puntajes mínimos? ¿Cuánto tarda en reflejase un pago? ¿Cuánto tarda la revisión de documentos? ¿Por qué rechazan la foto o el certificado?

Estas preguntas suelen circular en grupos de WhatsApp o de Facebook, o en otras redes sociales. Para resolver estas dudas y facilitar la información, DIARIO CAMBIO navegó entre los grupos de Facebook con mayor interacción relacionados con la Admisión BUAP, recopilamos las 10 preguntas más frecuentes que hacen los aspirantes y ofrecemos su respectiva respuesta con base en la información compartida entre la comunidad estudiantil y lo que establece la propia institución.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

1. ¿Cuánto tarda en reflejarse el pago?

El tiempo depende del método de pago utilizado. Si se realiza en ventanilla de bancos como BBVA, Santander, HSBC o Banorte, el pago suele reflejarse en cuestión de horas. En cambio, las transferencias desde plataformas digitales pueden tardar hasta 48 horas. Aplicaciones como Mercado Pago o NU presentan casos donde el dinero es devuelto al no completarse correctamente la operación.

2. ¿Cuál es el puntaje mínimo para entrar a una carrera?

La BUAP no establece puntajes mínimos oficiales por carrera. Estos varían cada año en función de la demanda y la cantidad de espacios disponibles. Sin embargo, carreras como Medicina, Derecho, Administración y Arquitectura suelen ser las más solicitadas, lo que eleva el puntaje necesario para ser admitido. Todo depende de cuántos aspirantes compiten por un lugar y cuántos espacios se abren.

3. ¿Se puede pagar el examen en cajeros automáticos?

Sí, pero lo más recomendable es hacer el pago directamente en ventanilla bancaria, ya que así se garantiza un tiempo de validación más rápido y menos errores en el proceso.

4. ¿Cuánto tarda la revisión de documentos tras el pago?

La validación puede tardar entre 12 y 72 horas, aunque en algunos casos puede extenderse hasta tres días. Este tiempo varía según el banco, la hora del pago, la plataforma utilizada y la carga de trabajo de la Dirección de Administración Escolar (DAE).

5. ¿Cómo saber si fuiste aceptado por pase directo?

Quienes cumplen con los criterios de pase directo (como provenir de una preparatoria BUAP o elegir carreras con baja demanda) serán notificados en la plataforma de autoservicios. Si no aparece ese aviso, se te asignará fecha y hora para presentar el examen en línea, lo que significa que deberás completar todo el proceso de evaluación.

6. ¿Qué programas usar para comprimir documentos?

La plataforma de autoservicios de la BUAP tiene límites estrictos en el tamaño de los archivos. Para evitar rechazos, los usuarios sugieren usar páginas como iLovePDF, PDF24 o SmallPDF, que permiten comprimir, convertir y manipular archivos PDF gratuitamente.

7. ¿Por qué pueden rechazar documentos como la INE, la foto o el certificado?

Los rechazos suelen deberse al formato o peso del archivo. En el caso de la fotografía, debe ser tipo credencial, con fondo blanco, sin sombras, y con una resolución mínima de 720p. La INE y el certificado deben subirse en PDF, con buena calidad visual, totalmente legibles y vigentes. Es recomendable usar un escáner para asegurar la nitidez.

8. ¿Dónde se descarga el navegador para el examen?

El navegador especializado que solicita la BUAP se puede descargar desde el enlace oficial incluido en la convocatoria de admisión. Es indispensable verificar que tu equipo cumpla con los requisitos técnicos mínimos, como sistema operativo compatible, RAM suficiente, cámara web y micrófono funcionales.

9. ¿Qué documento subir si aún no tengo mi INE?

Si aún no cuentas con tu credencial del INE, puedes subir algún documento oficial de identidad, como:

            •          Constancia de identidad (tramitada en tu Ayuntamiento).

            •          Pasaporte.

            •          Cartilla del servicio militar.

            •          Constancia de estudios con fotografía y sello oficial.

10. ¿Qué hacer si mi cuenta fue bloqueada?

Las cuentas pueden bloquearse por no cumplir correctamente alguno de los pasos previos del proceso: registro fuera de tiempo, carga incompleta de archivos, errores en el pago o en la verificación de documentos. En estos casos, es probable que ya no se pueda continuar con el proceso, por lo que es importante revisar cada paso con cuidado desde el inicio.

¿Tienes más dudas?

Para orientación directa, puedes comunicarte con la BUAP a través de:

            •          Teléfono: 222 229 55 95

            •          Redes sociales oficiales: Admisión BUAP y DAE BUAP

            •          Atención presencial: Oficinas de Ciudad Universitaria

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...