Posted inEducación

Facultad de Administración levanta el paro: Rectoría ya recibió 22 pliegos petitorios

Dentro de las peticiones que más se repiten en los pliegos petitorios se encuentran la dignificación de las condiciones laborales y el alto al acoso
Facultad de Administración levanta el paro: Rectoría ya recibió 22 pliegos petitorios
Facultad de Administración levanta el paro: Rectoría ya recibió 22 pliegos petitorios

Mediante un comunicado en sus redes sociales oficiales, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha anunciado que la Comisión Institucional de Diálogo de la universidad ha recibido 22 pliegos petitorios.

Después de 16 días desde que las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la BUAP fueron tomadas y ocasionaron el paro total de actividades académicas en la institución, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López explicó que ya se comenzado a coordinar diversas mesas de diálogo en cada una de las facultades de las que han recibido su pliego petitorio, en busca de llegar a soluciones concretas para agilizar los procesos de trabajo y lograr el retorno normal a las actividades.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con el comunicado oficial que se encuentra en la página de la BUAP estas son las unidades académicas de las que se han recibido los 22 pliegos petitorios hasta el momento: Área de Ingeniería y Naturales, Ciudad Universitario 2, Facultad de Administración, Facultad de Arquitectura, Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, Facultad de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias de la Electrónica, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias Químicas 1, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Comunicación, Facultad Cultura Física, Facultad de Derecho, Facultad de Ingeniería Química, Facultad de Economía, Instituto de Física, Esc. Preparatoria “Alfonso Calderón Moreno”, Esc. Preparatoria “Lic. Benito Juárez García”, Esc. Preparatoria “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, Esc. Preparatoria Urbana “Enrique Cabrera Barroso” y la licenciatura en Criminología.

Algunas de las peticiones que más se repiten en los 22 pliegos petitorios entregados a la universidad se encuentran la dignificación de las condiciones laborales, garantías, prevención y protección ante abuso y/o acoso dentro de la institución o por parte del personal académico, una actualización y mejor capacitación en el desempeño y conocimientos de los docentes, una mejor oferta académica y más cupos para la asignación de materias, deficiencia de inmobiliario e infraestructura adecuada, la actualización del plan de estudios, insuficiencia de áreas y talleres recreativos para el alumnado y la falta de oportunidades para becas y programas de apoyo económico y alimenticio.

Además, se ha extendido un debate en redes sociales en donde el alumnado se ha dividido en sus posturas con respecto al paro estudiantil. Por un lado, aún existen los estudiantes de varias facultades que se han negado a abrirse al diálogo ya que, explican, encuentran muchas inconsistencias en la manera en la que las unidades académicas se han comportado.

Y, por otro lado, un sector de estudiantes pide que se levante el paro para reactivar las actividades académicas y no perder el semestre, ya que algunos expresan que son foráneos y no pueden seguir manteniendo su renta sin saber cuándo se volverán a reanudar las clases.

Mientras tanto, la universidad se mantiene firme en sus mensajes de medios oficiales, se encuentran abiertos al diálogo estudiantil en las mesas de diálogo y están dispuestos a atender las inquietudes y peticiones de los estudiantes y que puedan resultar en acuerdos benéficos para todos los integrantes universitarios.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.