Posted inEducación

BUAP dio resultados del examen de admisión y activó el ‘Plan B’ para los no admitidos con 10 mil becas

A partir del 21 de julio, se realiza una feria educativa con 44 instituciones ofreciendo becas del 20 al 100% en colegiaturas, quienes fueron admitidos en la BUAP deben inscribirse en agosto
BUAP dio resultados del examen de admisión y activó el ‘Plan B’ para los no admitidos con 10 mil becas
BUAP dio resultados del examen de admisión

Este lunes 21 de julio miles de aspirantes ingresaron al portal de la BUAP para saber si fueron admitidos en la Máxima Casa de Estudios en el próximo ciclo escolar. No obstante, la universidad ofreció hoy mismo opciones para quienes no consiguieron el ingreso, a través de un ‘Plan B’.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publicó los resultados del Proceso de Admisión 2025. Más de 70 mil aspirantes de nivel medio superior y superior accedieron al portal oficial de Autoservicios para confirmar si fueron seleccionados en alguno de los programas académicos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sin embargo, para quienes no lograron ingresar en esta primera etapa, la BUAP abrió de inmediato una segunda puerta: el llamado ‘Plan B’ o Plan Becas, que en coordinación con el Gobierno del Estado busca evitar que jóvenes poblanos abandonen sus estudios por falta de un lugar.

“Lo hemos trabajado en conjunto con el Gobierno del Estado para que todos aquellos jóvenes tengan otra siguiente opción… El Plan B nace para que nadie, nadie, nadie se quede sin estudiar”, afirmó Jorge Avelino, coordinador general de Atención a Universitarios de la BUAP.

El funcionario universitario también dio a conocer que del 21 al 24 de julio, en el Centro Expositor de Los Fuertes, se lleva a cabo una feria educativa con 44 universidades e instituciones, tanto incorporadas a la BUAP como con reconocimiento oficial de la SEP, que ofrecen más de 10 mil becas con apoyos que van del 20 al 100 por ciento en colegiaturas.

El Plan Becas está dirigido a todos los aspirantes que participaron en el examen de admisión BUAP 2025 y no fueron admitidos. Para acceder, es necesario llevar la hoja de asignación o comprobante del examen. En el recinto, cada institución cuenta con un módulo informativo para dar a conocer sus planes de estudio, modalidades, requisitos y porcentajes de beca disponibles.

“El Plan B no significa rendirse, sino seguir estudiando hoy en una institución con reconocimiento, muchas de ellas con planes BUAP o con aval SEP, a costos reducidos gracias a las becas”, agregó Avelino.

Además de las universidades participantes, la Secretaría de Educación Pública estatal instaló un módulo de orientación para quienes deseen explorar otras opciones del sistema educativo. Las becas pueden cubrir desde el 20% hasta el 100% de la colegiatura, dependiendo del desempeño académico y la situación socioeconómica de cada aspirante.

¿Qué sigue para los aceptados?

Para los afortunados que sí lograron un lugar, el siguiente paso es realizar el proceso de inscripción durante el mes de agosto. La BUAP detalló que este procedimiento aplica tanto para quienes inician clases en agosto (otoño 2025) como para quienes arrancan en enero (primavera 2026). Toda la información oficial se encuentra en el sitio admision.buap.mx.

Los requisitos incluyen contar con el certificado de bachillerato completo y legalizado (cuando aplique), presentar documentos con firma digital válida y cumplir con los lineamientos de cada modalidad académica. En el caso del Bachillerato 5 de Mayo, por ejemplo, se exige un promedio mínimo de 9.0 en secundaria y el cumplimiento de los requisitos del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.

La universidad recordó a los aspirantes no confiarse: el haber sido seleccionado no garantiza automáticamente un lugar. Es necesario completar la inscripción en tiempo y forma para formalizar el ingreso.

¿Habrá segunda vuelta?

La BUAP no descarta la posibilidad de abrir un proceso de ‘recorrimiento’ de lugares, es decir, una reasignación de espacios no ocupados por aspirantes admitidos que no completen su inscripción. Por ello, recomendó a los aspirantes no seleccionados estar pendientes del portal oficial y conservar sus datos de registro, pues esta segunda oportunidad podría resultar decisiva.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...