Los acuerdos principales para que la rebelión de cinco días de los alumnos de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llegara a su fin fueron respecto al número de plazas para hacer su servicio social, prácticas médicas e internado, que fue la causa por la que detonaron el paro académico desde el lunes por la tarde.
De los acuerdo alcanzados destacan el respetar el método de evaluación en situación y la conservación del número de plazas para realizar prácticas clínicas, el aumento de plazas locales para las prácticas profesionales y docentes capacitados que garanticen una buena formación académica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Después de que fueron aceptadas sus demandas y se establecieron fechas de cumplimiento, los alumnos decidieron liberar las instalaciones de la Facultad, según lo informado a través de un comunicado difundido en un grupo de WhatsApp, donde informaron que seguirán realizando mesas de diálogo con el objetivo de mantener sus exigencias activas y hacer valer sus derechos como estudiantes.
En el documento precisaron que a partir del 3 al 7 de marzo comenzarán con el registro para realizar Prácticas Clínicas.
“Se podrán cursar Prácticas Clínicas II y III con las tres materias pre-requisito sumado a una carta compromiso o dos materias pre-requisito sin carta compromiso”, se leyó en el comunicado.
Además de la recuperación de un convenio que tenía la Máxima Casa de Estudios con el Hospital Militar de Puebla.
En el documento señalaron que la siguiente reunión con las autoridades académicas de la BUAP será tentativamente el próximo 13 de marzo del 2025 para seguir abordando temas sobre su formación académica.
Es de mencionar que las instalaciones del Complejo Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, la Facultad de Historia y Filosofía y Letras continúan tomados por los estudiantes de diversas facultades.
Rectora selló los acuerdos
En ese sentido la rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo llegó a la Facultad de Medicina para garantizar que los acuerdos iban a ser respetados y cumplidos.
Lilia Cedillo refrendó su compromiso ante la comunidad estudiantil y seguir ofreciendo oportunidades para su desempeño académico y realicen sus prácticas profesionales.