Posted inEducación

BUAP firma convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, de Alemania

La BUAP y la Universidad Técnica de Ingolstadt establecieron un programa de doble titulación en la Maestría de Diseño de Experiencia del Usuario
BUAP firma convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, de Alemania
Firma de convenio

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Técnica de Ingolstadt firmaron un convenio que establece un programa de doble titulación en la Maestría en Diseño de Experiencia de Usuario. El acuerdo contempla movilidad estudiantil entre México y Alemania a partir de otoño de 2026. El programa es coordinado por la Facultad de Ciencias de la Computación y tendrá un componente académico compartido entre ambas instituciones.

Durante el acto protocolario, la rectora de la BUAP Lilia Cedillo Ramírez mencionó que esta colaboración se alinea con los desarrollos tecnológicos que impulsa la industria automotriz en Puebla. Enfatizó que desde la llegada de Audi se han generado nuevas condiciones de formación profesional que requieren habilidades técnicas específicas y capacidades de innovación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Desde la llegada de Audi se han creado condiciones para que esta empresa se siga desarrollando y para la universidad implica la formación de profesionistas con habilidades tecnológicas y en innovación”, expresó la rectora Lilia Cedillo.

La movilidad académica y la doble titulación permitirán a los estudiantes integrar conocimientos de ambas instituciones. Se contempla que esta formación sea un factor de atracción para empresas del sector tecnológico. La rectora Lilia Cedillo adelantó que tras la firma del convenio se definirán acciones concretas que impulsen la implementación del programa.

El rector de la Universidad Técnica de Ingolstadt, Walter Schober, confirmó que desde 2024 se había firmado una carta de intención con la BUAP. Añadió que el programa contempla un modelo dual en el que los estudiantes alternan entre la práctica en empresas del sector industrial y la formación teórica impartida por ambas universidades.

Walter Schober también propuso ampliar la colaboración a otros programas académicos. Invitó a los estudiantes poblanos a considerar los programas de doble titulación que ofrece la institución alemana, los cuales han sido desarrollados para perfiles profesionales con orientación tecnológica.

El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, detalló que el programa contempla que los estudiantes completen créditos tanto en México como en Alemania. Precisó que al cumplir con los requisitos académicos, los participantes obtendrán títulos expedidos por ambas instituciones.

La propuesta académica también incluye módulos que serán impartidos en empresas asociadas, lo que permitirá la vinculación directa con sectores productivos. Esta estrategia busca insertar a los egresados en un entorno profesional que demanda conocimientos aplicados en diseño de experiencia de usuario.

En el evento estuvieron presentes los coordinadores del programa por ambas instituciones: Christian Sturm, por la Universidad Técnica de Ingolstadt, y Juan Manuel González Calleros, por la BUAP. Ambos perfiles académicos trabajarán en la alineación curricular del posgrado y en la implementación de las fases de movilidad internacional.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...