Posted inEducación

BUAP inicia Campaña Universitaria de Prevención Social de la Violencia

La institución impulsa un ciclo de conferencias para sensibilizar a la comunidad estudiantil y promover entornos seguros
BUAP inicia Campaña Universitaria de Prevención Social de la Violencia
Campaña Universitaria de Prevención Social de la Violencia

Con el propósito de erradicar cualquier forma de violencia en sus espacios, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) puso en marcha la Campaña Universitaria de Prevención Social de la Violencia “¿Lobo estás ahí?”, una estrategia que incluye un ciclo de conferencias dirigidas a estudiantes, con el fin de sensibilizarlos y fomentar la reflexión sobre esta problemática.

El coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil, Jorge Avelino Solís, destacó que la erradicación de la violencia requiere un enfoque integral basado en los derechos humanos. Recordó que desde 2019 la BUAP cuenta con el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Género, actualizado en 2021 y 2024, el cual establece mecanismos claros para la presentación de quejas y la atención a víctimas, además de definir el papel de las unidades de género y dependencias universitarias.

Por su parte, el defensor de los Derechos Universitarios, Omar Aguirre Ibarra, subrayó que la campaña, realizada en colaboración con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, refleja el compromiso institucional con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil.

“La prevención de la violencia es un imperativo urgente y global”, afirmó.

Durante su intervención, Érika Diego Acundo, directora de Evaluación del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó la importancia de abordar la violencia desde un enfoque integral y de construir espacios seguros que promuevan la denuncia.

En el arranque de la campaña estuvieron presentes la rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, Silvia Victoria Serrano Zafra, y el director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, José Ciro López Nava.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Como parte de las conferencias inaugurales, Luz María Ángeles Hoyos, directora de Programas de Prevención del Delito en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, abordó el tema de la violencia digital, sus consecuencias y el uso del violentómetro digital como herramienta para identificar y prevenir agresiones en entornos virtuales.

Imagen de síguenos en Google news
Andrea Cruz

Andrea Cruz

Soy egresada de Comunicación, con experiencia en medios digitales, creación de contenido y redacción. He desarrollado habilidades en edición y producción de material para plataformas digitales.