Posted inEducación

BUAP inicia programa de prevención ante situaciones de emergencia

BUAP, a través del Departamento de Administración de Riesgos, organizó un curso de inducción enfocado en directores y representantes de brigadas de seguridad.
BUAP inicia programa de prevención ante situaciones de emergencia
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo iniciando el programa integral de prevención ante situaciones de emergencia con DASU

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la presencia de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, inició un programa integral de prevención ante situaciones de emergencia, mediante la implementación de Programas Internos de Protección Civil en sus unidades académicas y dependencias administrativas.

La Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), a través del Departamento de Administración de Riesgos, organizó un curso de inducción enfocado en directores y representantes de brigadas de seguridad, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales o provocados por el hombre.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el evento, la rectora destacó la importancia de la prevención y la conformación de brigadas de seguridad en cada unidad académica. Subrayó que “somos vulnerables a riesgos naturales y a los provocados por el hombre”, y enfatizó que “no sabemos cuándo se suscitará un temblor, inundación o incendio”, por lo que estas acciones de capacitación permitirán garantizar un ambiente más seguro dentro de las unidades académicas de la institución.

Francisco Cervantes Velázquez, director de la DASU, señaló que la capacitación puede marcar la diferencia en caso de un siniestro, pero para lograrlo se requiere la participación activa de toda la comunidad universitaria en la formación de brigadas, realización de simulacros y elaboración de planes internos de protección civil.

Josué Morales, jefe del Departamento de Administración de Riesgos de la DASU, explicó que el Programa Interno de Protección Civil es un instrumento de planeación y operación que establece las bases para responder adecuadamente ante fenómenos perturbadores. Este programa consta de tres fases: preventiva (antes), de auxilio (durante) y de recuperación (después). Para la fase preventiva, se recopila información mediante formularios sobre datos generales de las dependencias, constitución de brigadas de seguridad y bitácoras relacionadas con el estado del edificio y equipos de seguridad. Posteriormente, se realiza una capacitación multifuncional y un simulacro de evacuación para fomentar conductas de autoprotección.

Con estas acciones, la BUAP reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad universitaria, promoviendo una cultura de prevención y respuesta efectiva ante emergencias.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...