Personal de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) realizó un curso para prevención ante situaciones emergencia.
El personal de DASU, según la rectora de la BUAP, no se dedica únicamente al trabajo de vigilancia, sino también al de prevención.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Hay que recordar que somos vulnerables a riesgos naturales y a los provocados por el hombre. Por ello, la importancia de que cada unidad académica trabaje en la prevención y en conformar brigadas de seguridad para saber cómo actuar ante una emergencia”, destacó la rectora.
Debido a que pueden surgir situaciones de desastres naturales como sismos, o una inundación, el personal debe estar capacitado ante cualquier inconveniente.
El Director de DASU comentó que estas capacitaciones podrán hacer la diferencia en caso de que se presente un desastre, como el de los ejemplos mencionados.
“Para concretar este cometido se necesita la ayuda de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria para formar brigadas y realizar simulacros, así como contar con un plan interno de protección civil”.
Para poder emprender esta fase preventiva son necesarios tres formularios, los cuales son:
1.- Datos generales: nombre, dependencia, ubicación y responsable.
2.- Acta constitutiva: sobre los integrantes de la brigada.
3.- Bitácoras: estas son en base al edificio, equipo de seguridad, extintores, etc.
Una vez establecida la capacitación, procederán a hacer un simulacro para llevar a cabo las instrucciones brindadas.