La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla anunció este martes la apertura de 2 mil espacios adicionales para nivel superior y 400 para nivel medio superior como parte del proceso de corrimiento del Proceso de Admisión 2025, una oportunidad para que aspirantes que quedaron cerca del puntaje requerido puedan integrarse a la institución.
Esta fase responde a la liberación de lugares por parte de aspirantes previamente aceptados que no concretaron su inscripción, lo que permitirá reasignarlos a nuevos estudiantes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con la convocatoria oficial, los resultados del corrimiento estarán disponibles únicamente hoy 13 de agosto, de 10:00 a 23:59 horas, a través del portal de Autoservicios BUAP. Para consultarlos, los aspirantes deberán ingresar con su ID y NIP registrados.
Fechas clave del proceso de corrimiento
- 13 de agosto: Publicación de resultados en Autoservicios BUAP.
- 18 de agosto: Única fecha para realizar el pago de inscripción; no habrá prórrogas.
- 19 de agosto: Entrega física de documentos en la Arena BUAP, en el horario asignado y de forma personal, sin posibilidad de envío por terceros.
- 20 de agosto: Inicio de clases para estudiantes admitidos en el periodo Otoño 2025.
- 6 de enero de 2026: Inicio de clases para quienes ingresen en el periodo Primavera 2026.
La universidad advirtió que el cumplimiento de cada fecha es obligatorio, y que no se otorgarán excepciones o prórrogas. La entrega de documentos requiere presentar original y copia de cada uno, cumpliendo con la lista establecida en la convocatoria.
Convocatorias y consultas disponibles
La BUAP habilitó en su portal tres apartados para que los aspirantes puedan verificar información actualizada:
- Convocatoria de Corrimiento: bsu.buap.mx/fvt
- Lugares Disponibles: bsu.buap.mx/ftR
- Cupos Actualizados: bsu.buap.mx/fvs
Con más de 70 mil aspirantes y más de 40 mil lugares ofrecidos, la BUAP se consolidó como una de las universidades con mayor crecimiento en matrícula para este nuevo semestre, y con estas acciones, refleja su compromiso por llevar la educación superior a la mayor cantidad de jóvenes posible.