Con el objetivo de difundir y reflexionar sobre la riqueza cultural del Día de Muertos, la BUAP presentó el libro Las fiestas de Día de Muertos: carteles y calaveras, que explora el origen de esta tradición y su significado para los mexicanos.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural La Monja de la Facultad de Arquitectura, en Ciudad Universitaria. Eduardo Merlo Juárez, arqueólogo y uno de los coordinadores del libro, explicó que la obra aborda el culto a los muertos desde las sociedades prehispánicas, los dioses involucrados, la participación de la comunidad, las creencias, el protocolo durante los cinco días de fiesta y el impacto de la conquista en la celebración, la cual sigue vigente como símbolo de identidad nacional.
El libro incluye ilustraciones de artistas de 15 países, entre ellos Chipre, Polonia, Irán, Cuba, Estados Unidos, Corea del Sur, Grecia, Irak y China, mostrando la riqueza visual y colorida de esta festividad. La coordinación estuvo a cargo de Eduardo Merlo Juárez, José Luis Hernández, egresado de la primera generación del Colegio de Diseño Gráfico de la BUAP, y Jorge David Cortés Moreno, director de Comunicación Institucional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta obra, resultado de aproximadamente tres años de trabajo, estuvo previamente expuesta en el Complejo Cultural Universitario (noviembre de 2024 a septiembre de 2025) y en Casa Puebla en Nueva York, Estados Unidos, con la participación de alumnos del Colegio de Diseño Gráfico de la institución.
La presentación fue organizada por la Dirección General de Publicaciones de la BUAP, en colaboración con Librerías BUAP y la Red Internacional de Creadores Visuales.


