El día de ayer jueves 27 de marzo iniciaron las mesas de diálogo en Ciudad Universitaria de la BUAP entre los alumnos en paro y los representantes de la Máxima Casa de Estudios. Se realizaron las primeras cinco de las 11 mesas de trabajo que se tienen previstas y se abordaron temas de importancia como la creación del Comedor Universitario y la reducción del tiempo para realizar trámites.
🗣️🗯️En Ciudad Universitaria, inician las mesas de diálogo entre autoridades de la BUAP y estudiantes en paro. Se realizan dentro del auditorio de CU#diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/CTx5CrKZ1X
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 27, 2025
En punto de las 9:00 horas los alumnos permitieron el ingreso a los directivos de la universidad, y una hora más tarde iniciaron las mesas de diálogo en el Centro de Convenciones de CU. Fueron cinco de las 11 mesas de trabajo que se acordaron previamente las que se llevaron a cabo en las salas del edificio mencionado, entre la Comisión Institucional y los estudiantes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las mesas que se realizaron abordaron las áreas de Becas, Trámites, Transparencia, Personal Universitario y Comedor Universitario; este último, es una de las solicitudes más importantes que los alumnos hicieron a las autoridades de la BUAP.
El Comedor estará ubicado entre la Dirección de Administración Escolar (DAE) y la terminal del Sistema de Transporte Universitario (STU), tendrá una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados con capacidad para atender a más de mil 500 alumnos. Se prevé que su construcción no demore más de 8 meses, no obstante para lanzar la licitación se requiere que el paro termine, ya que este proceso dura dos meses.
🔴#Entérate | En la mesa de diálogo que se celebra en CU de la BUAP correspondiente a la creación del Comedor Universitario, fue presentado el proyecto para realizar dicha obra. Tendrá 2 mil 500 metros cuadrados, contará con rampas para discapacitados y se prevé que estaría listo… pic.twitter.com/7l9pqUXPKR
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 27, 2025
Este nuevo edificio contará con dos plantas, dará servicio de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y será atendido por alumnos de la carrera de gastronomía. Este espacio no tiene fines de lucro, por lo que el menú será económico además se ofrecerán becas alimenticias y un menú de bajo costo.
Al tiempo, la mesa de trámites, concluyó en la creación de una credencial digital y la DAE se comprometió a agilizar la entrega de documentos y especialmente disminuir la entrega del kárdex de 20 a 15 días.
En el caso de la mesa de trabajo sobre el personal universitario, solicitaron mejorar la calidad catedrática junto con el personal administrativo. Asimismo, los alumnos hicieron hincapié en la creación de una plataforma para poder evaluar a sus docentes.