Posted inEducación

Celebra Eurípides Flores firma de convenios que impulsan la educación y el empleo en Puebla (VIDEO)

“Esta es la función que se realiza en los Centros de Formación para el Trabajo. Es fundamental complementar el ámbito educativo con el laboral, para quienes ya están activos y desean seguir capacitándose.” señaló.
Euripides Flores: Se ampliarán las oportunidades educativas y laborales para jóvenes, mujeres y adultos
Euripides Flores

Euripides Flores celebró la firma de diversos convenios entre la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) del gobierno federal y la Secretaría de Educación del Estado de Puebla con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas y laborales para jóvenes, mujeres y adultos en la entidad.

En el evento Eurípides Flores, titular de la Unidad de Actualización, Legalidad y Regularización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, destacó que los acuerdos buscan fortalecer la educación media superior y brindar opciones reales para quienes concluyen sus estudios de secundaria y desean continuar su formación o incorporarse al ámbito laboral.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Esta es la función que se realiza en los Centros de Formación para el Trabajo. Por eso, es fundamental complementar el ámbito educativo con el laboral, especialmente para quienes ya están activos y desean seguir capacitándose. Ese es el valioso trabajo de la DGCFT: garantizar el acceso a derechos básicos como la educación y el empleo”, señaló.

Flores subrayó que el Gobierno de México está plenamente comprometido con la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer el sistema educativo nacional, al tiempo que celebró el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en generar mayores oportunidades de desarrollo para la población.

Por su parte, el director general de la DGCFT, Gonzalo Espina, puntualizó que la misión de estos centros es brindar herramientas para la movilidad social y fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de las personas.

“Estoy seguro de que cada capacitación aportará un grano de arena para construir un binomio que fortalezca la fuerza laboral, y con ello, aumente los márgenes de utilidad de quienes apuestan por una economía solidaria”, comentó.

Durante la ceremonia también se destacó el reciente desempeño de los atletas poblanos en las Olimpiadas Nacionales CONADE, como reflejo del compromiso del estado con el desarrollo integral de su población.

Entre los firmantes del convenio estuvieron presentes el presidente municipal de Tepatlaxco de Hidalgo, Julio González Bonilla; el presidente municipal de Amozoc, Severiano de la Rosa Moreno; y la directora de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, María Guadalupe Tita Vázquez, entre otras autoridades educativas y municipales.

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...