La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya se encuentra disponible la descarga de boletas de calificaciones correspondientes al ciclo escolar 2024–2025 para alumnos de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
Este documento oficial puede consultarse en línea a través del sistema de la SEP, lo que facilita a madres, padres y tutores revisar el desempeño académico de los estudiantes sin necesidad de acudir a las escuelas.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo descargar la boleta de calificaciones desde el portal oficial:
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones SEP 2024–2025?
Ingresa al sitio oficial: Visita el portal https://siged.sep.gob.mx que corresponde al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
Selecciona la opción “Consulta de boleta”: En la página principal, encontrarás un apartado llamado “Consulta de boleta” o “Consulta de calificaciones”.
Ingresa los datos del alumno: Deberás contar con el CURP del estudiante y la clave del centro de trabajo (CCT) de la escuela. Esta última puede consultarse con el plantel o en documentos escolares previos.
Visualiza y descarga la boleta: Una vez ingresados los datos, podrás ver las calificaciones finales del ciclo escolar 2024–2025. El sistema permite descargar el documento en formato PDF e imprimirlo si así lo deseas.
¿Cuándo estarán disponibles las boletas?
Las boletas estarán disponibles a partir del fin del ciclo escolar, el cual concluyó oficialmente el 12 de julio de 2025, de acuerdo con el calendario escolar de la SEP.
Es importante destacar que si el sistema se encuentra saturado, se recomienda intentar nuevamente en otro momento, ya que puede haber alta demanda en los primeros días.
¿Qué hacer si no puedes consultar la boleta?
En caso de que no puedas ingresar al sistema o los datos del alumno no aparezcan, lo más recomendable es acudir directamente a la escuela o contactar con la dirección del plantel educativo, ya que cada institución tiene acceso directo a los registros académicos.
Acceso seguro y gratuito
La SEP recordó que la consulta y descarga de boletas es completamente gratuita, y que no se debe proporcionar información personal en otros portales no oficiales.
Esta medida forma parte del esfuerzo por modernizar y facilitar el acceso a los documentos escolares, garantizando mayor comodidad a las familias mexicanas.