Este lunes 8 de septiembre, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo la presentación oficial de los planes de trabajo de los tres candidatos a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el Salón Verde del Edificio Carolino, como parte de la recta final del proceso electoral universitario.
El acto, organizado por el Honorable Consejo Universitario, contempla la exposición de propuestas por parte de Lilia Cedillo Ramírez, César Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio, así como una ronda de preguntas elaboradas previamente por la comunidad estudiantil.
El evento será transmitido en vivo en todas las pantallas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) y en los auditorios de cada facultad, con el objetivo de mantener informada a la comunidad universitaria y fomentar un voto consciente el próximo 10 de septiembre, día de la elección.
Entre las propuestas de César Cansino destaca su intención de reformar el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPPA), al considerar que actualmente funciona como un mecanismo discrecional. Su planteamiento busca garantizar que todos los docentes, sin importar su categoría o tipo de contratación, puedan ser promovidos con base en sus capacidades y calificaciones.
Por su parte, Ricardo Paredes ha puesto énfasis en un modelo de gestión con enfoque de responsabilidad social. Sus propuestas incluyen el fortalecimiento de la educación a distancia y semiescolarizada, la consolidación de incubadoras de proyectos y observatorios académicos, así como la creación de programas que fomenten la equidad de género, la inclusión y el desarrollo sustentable.
Mientras tanto la actual rectora Lilia Cedillo, quien busca la reelección, ha centrado su campaña en compromisos cercanos a toda la comunidad universitaria, como el pase automático para estudiantes de preparatoria, el fortalecimiento del Sistema de Transporte Universitario, la expansión de modalidades de titulación, la incorporación de microcredenciales digitales para mejorar la inserción laboral, así como el impulso a la ciencia abierta y el apoyo a docentes por horas clase.
Cabe destacar que en el portal oficial elecciones.buap.mx se encuentran disponibles a detalle los perfiles, planes de trabajo y la visión de cada candidato, con el propósito de que estudiantes, docentes y personal universitario cuenten con información suficiente para emitir un voto informado en la jornada electoral.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO