La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) reforzó su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la seguridad de su comunidad en Ciudad Universitaria 2 (CU2), mediante la capacitación de personal de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) en el manejo responsable de organismos vivos y la prevención de accidentes ofídicos.
Los doctores María Guadalupe Gutiérrez Mayén y David Hernández Benítez, del Herpetario “Coatlcalli” de la Facultad de Ciencias Biológicas, encabezan este esfuerzo que desde 2023 busca dotar de protocolos claros al personal de seguridad para la identificación y resguardo de reptiles y otras especies.
Como parte del adiestramiento, se realizaron simulacros de accidentes ofídicos en los que los elementos de la DASU aprendieron a reconocer serpientes venenosas, manipularlas de manera segura y colocarlas en contenedores hasta la llegada de especialistas.
“Ellos ya cuentan con la capacitación para resguardarlos y reubicarlos en zonas delimitadas. Además, mantenemos comunicación constante para verificar la clasificación de ejemplares y brindar atención a aquellos que se encuentren lastimados”, señaló la doctora Gutiérrez Mayén.
El programa, que también incluye el apoyo del Hospital Universitario y expertos de la UNAM en el manejo de otras especies como arañas, alacranes y plantas urticantes, busca no sólo prevenir riesgos, sino también fomentar en la comunidad de CU2 una cultura de respeto hacia la flora y fauna del sitio Ramsar bajo resguardo de la BUAP.