Posted inEducación

Conmemoran en Puebla el 89 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) (VIDEOS)

El IPN y la BUAP en conjunto por la ciencia e innovación, destinarán 5 mdp para la realización de proyectos en la creación de semiconductores que posicionará al país en vanguardia tecnológica
Conmemoran en Puebla el 89 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Conmemoración del 89 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) conmemoró en Puebla su 89 aniversario y anunció una inversión de 5 millones de pesos para realizar proyectos de innovación en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con el propósito de lograr la soberanía en ciencia y tecnología.

En dicho evento realizado el pasado 21 de mayo el asesor honorario en Temas Tecnológicos en el gobierno de Puebla, Alejandro Armenta Arellano aseguró que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desde su fundación en 1936, ha sido un espacio de desarrollo y espacio para la igualdad, que apoya la parte económica del país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Armenta Arellano en su discurso refirió que actualmente México necesita de la educación transformadora entre los jóvenes, adultos y niños, con la finalidad de tener a una sociedad con mejores valores y amor por su profesión a favor de los ciudadanos, para mejorar las condiciones sociales.

“Hoy, con el legado de la primera mujer presidenta y la única presidenta científica en el mundo, resaltamos que en México la educación será el principal motor de progreso y desarrollo”, dijo

Por otro lado, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ante las autoridades estatales y educativas, externó que dichos proyectos se articulan a través de convenios con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), lo anterior como parte del proyecto nacional para el desarrollo de Semiconductores en México.

“No venimos a competir con las unidades existentes, venimos a colaborar con el ecosistema académico, científico y de innovación de Puebla y hacer de este estado uno de los más competitivos en ciencia e innovación de todo México”, agregó

En ese sentido, Reyes Sandoval mencionó que el IPN destinará 5 millones de pesos para la realización de proyectos de innovación en la creación de semiconductores, de manera coordina con la máxima casa de estudios y dejó en claro que estas acciones son para abonar y colaborar con las unidades existentes en el rubro, no para competir con ellos, debido a que se busca tener un mejor sistema y manejo de estos artefactos.

“Quiero decirles amigos, amigas del sector educativo, innovador y académicos que no venimos a competir con las unidades existentes, sino más bien a colaborar con el ecosistema académico, científico y de innovación de Puebla y hacer de este estado, uno de los más competitivos en ciencia e innovación de todo México, esto lo sabemos porque tenemos una dinámica que hemos realizado con la Universidad Autónoma Metropolitana, donde una inversión similar para realizar proyectos en conjunto se ha vuelto ya realidad y tenemos resultados con proyectos de interés de la ciudad de México”, agregó

Arturo Reyes Sandoval refirió que, con la perspectiva de sustentabilidad politécnica, continuará la participación en cada uno de los proyectos que solicite la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como es la iniciativa de Olinia, que posicionará al país en la vanguardia tecnológica.

“Estén seguros que pueden seguir contando con el Instituto Politécnico Nacional como aliado del Gobierno y de la misma sociedad, a través de los proyectos hacer empresarios de pequeños productores y grandes productores”, precisó

En un segundo anuncio el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN) agregó que a partir de este año el IPN pagará todos los artículos científicos que publiquen los investigadores, con la finalidad de mostrarle a todos las acciones que se realizan, esto tras realizar una prueba piloto en 2024, donde se invirtieron 15 millones de pesos en 300 artículos, ya que cada artículo tiene un costo aproximado de 50 mil pesos, al revelar que ya tienen 300 proyectos más en espera de su publicación.

“Estaremos potenciando la capacidad científica del Instituto Politécnico Nacional y continuaremos poniéndola a la vanguardia de la ciencia, la tecnología y la innovación en México, el compromiso es que las jóvenes y los jóvenes politécnicos poblanos, asuman como herederas y herederos de luchas históricas a favor de la libertad, y el desarrollo económico”, externó

Por último, el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 20, Natalia Serdán Alatriste (CECYT), Carlos Alberto Pérez Treviño, expresaron que ser politécnico es un gran orgullo que deja huella, en este sentido refrendó su compromiso de llevar la técnica al servicio de la patria y enfatizó que la misión de dicha unidad en Puebla es fortalecer la región con un politécnico dispuesto a mejorar el mundo.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...