Durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP de este jueves 21 de agosto, fue aprobado el calendario de mesas de trabajo para dar seguimiento a los acuerdos generados tras el paro estudiantil, propuesto por la Comisión Especial de Mejora Continua.
Con 192 votos a favor, 4 en contra y 16 abstenciones, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó el calendario que dará seguimiento e informará a la comunidad universitaria sobre las acciones emprendidas en cumplimiento a los acuerdos derivados del reciente paro estudiantil.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la sesión, se detalló la programación de las mesas, que tendrán lugar durante el mes de septiembre.
Estas reuniones permitirán evaluar los avances en temas como transparencia, deportes, programación cultural, gratuidad, infraestructura, comedor universitario, trámites escolares, violencia, becas y democracia universitaria.
La propuesta aprobada de calendario es la siguiente:
Martes 2 de septiembre, Mesa de Transparencia a las 9:00 horas y Mesa de Deportes a las 11:00 horas.
Miércoles 3 de septiembre, Mesa de Programación Cultural a las 12:00 horas y Mesa de Gratuidad a las 14:00 horas
Jueves 4 de septiembre, Mesa de Personal Administrativo a las 16:00 horas y Mesa de Comedor Universitario a las 18:00 horas
Viernes 5 de septiembre, Mesa de Infraestructura; detallaron que se dedicará un día exclusivo a esta mesa, a petición de los consejeros universitarios estudiantiles, dada la importancia del tema.
Martes 9 de septiembre, Mesa de Trámites Escolares a las 11:00 horas y Mesa de Violencia (atención y denuncia) a las 13:00 horas
Jueves 11 de septiembre, Mesa de Becas a las 16:00 horas y Mesa de Democracia Universitaria a las 18:00 horas.
La Comisión de Mejora Continua, presidida por Sergio Díaz Carranza, en coordinación con las comisiones estudiantiles, será la encargada de dar seguimiento a estos trabajos, evaluando los resultados y promoviendo la mejora institucional continua.