El Consejo Universitario de la BUAP avaló por unanimidad la creación de una Comisión y Mesa General para negociar con los estudiantes en paro académico, además de comisiones especiales en cada una de las 19 facultades de la institución para lograr un diálogo horizontal y más directo con los alumnos.
La rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso de que no habrá represalias contra los alumnos y ofreció un diálogo abierto con los inconformes, tras hacerles un llamado a entregar cuanto antes sus pliegos petitorios y comenzar las negociaciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este jueves se llevó a cabo la segunda sesión Extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario para dar una respuesta ante la toma de instalaciones de diversas unidades académicas por parte de la comunidad estudiantil y para ratificar las comisiones especiales en cada una de las facultades para las próximas negociaciones y mesas de diálogo.
De acuerdo con el pronunciamiento oficial de la sesión, la BUAP se compromete a garantizar la seguridad de las personas involucradas en el movimiento, que se respeten los derechos fundamentales de cada ser humano y asegurar que no habrá ningún tipo de represalia física, psicológica y académica en contra de las y los estudiantes que están participando en el paro.
También recalcaron que el compromiso de la institución es mantener una educación de calidad con igualdad sustantiva, inclusión, equidad, libre de violencia y justicia social en favor de una sociedad que supere sus retos de forma democrática y participativa.
Aunque se propuso durante la sesión extraordinaria la realización y aplicación de una consulta digital para votar si la mayoría de estudiantes querían regresar a sus clases presenciales, la rectora Lilia Cedillo pidió que se pospusiera dicha consulta hasta agotar todos los recursos de diálogo con los estudiantes o hasta que se haya llegado a soluciones concretas mediante la participación en mesas de diálogo.
Habrá línea directa con universitarias para investigar temas de acoso
Sobre el tema del acoso dentro de los espacios académicos, la rectora Lilia señaló que le gustaría redireccionar la manera en la que se está atendiendo las demandas de acoso y hostigamiento.
Además, puso a disposición de la asamblea el correo electrónico: larectoraqueescucha_acoso@correo.buap.mx para las víctimas de acoso que se sientan inseguras de realizar una denuncia formal, en este correo podrán enviar su caso directa y exclusivamente a la rectora para que ella pueda darles seguimiento a las instancias correspondientes.
Pide confianza en instituciones a los inconformes
Por último, la rectora Lilia llamó a su alumnado a que confíen en la Comisión y Mesa General para el diálogo universitario y a tener certeza en que esta llevará a soluciones y repuestas a los desafíos conjuntos por los que atraviesa la universidad; agregó que los jóvenes universitarios no tienen que temer ni buscar ocultar sus rostros, ya que la BUAP antes que una institución es una familia que vela por los derechos de cada uno de sus estudiantes.