La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebra este 23 de noviembre el 69 aniversario de su autonomía universitaria, un logro histórico conquistado gracias a la lucha de la entonces Federación Estudiantil Poblana (FEP), que impulsó la elaboración del anteproyecto de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Puebla. Dicho documento sentó las bases para que, en 1956, el Periódico Oficial del Estado publicara el decreto que otorgó a la institución el carácter autónomo.
La consolidación de esta autonomía se fortaleció en 1963, año en que la universidad adquirió personalidad soberana tras la reforma de su Ley Orgánica, la cual estableció al Consejo Universitario como máxima autoridad institucional.
Desde entonces, la BUAP se ha guiado por una estructura democrática en la que estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores administrativos participan en la construcción de su rumbo, asegurando que los objetivos sustantivos respondan a los intereses de la comunidad universitaria y contribuyan al bienestar social.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Hoy, la máxima casa de estudios en Puebla reafirma su compromiso con la educación superior pública, libre y crítica, recordando que la autonomía no solo es un derecho conquistado, sino una responsabilidad compartida.


