El rector de la UPAEP, Emilio José Baños, anunció que el pasado jueves la Agencia Espacial Japonesa autorizó el lanzamiento del segundo nanosatélite mexicano GIXBA-1, diseñado y construido por estudiantes de Puebla con el acompañamiento de sus profesores. El dispositivo será puesto en órbita como parte de un proyecto que consolida a la entidad como referente nacional en innovación aeroespacial.
Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta, Baños destacó que este logro es resultado de un trabajo coordinado no sólo al interior de la universidad, sino también con otras instituciones y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, liderada por la Dra. Celina Peña Guzmán.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Vínculo con proyectos estratégicos
El rector subrayó que la UPAEP participa activamente en una amplia agenda científica y tecnológica con la administración estatal, que incluye:
La Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología, cuyo foro se realizará del 9 al 13 de septiembre.
Un proyecto conjunto con la Secretaría de Agricultura para incrementar la productividad del maíz y asegurar la autosuficiencia alimentaria.
La Red Ecos, enfocada en temas medioambientales, de salud y agua.
El proyecto Kutsari, para el diseño de semiconductores.
Un diplomado piloto en Periodismo Científico, que podría expandirse a reporteros de todo el estado.
Colaboración con la Agencia de Energía de Puebla para fomentar la eficiencia energética.
Baños enfatizó que la autorización de la JAXA es un reconocimiento al talento joven de Puebla.
“Cuando se le apuesta al talento, suceden cosas extraordinarias, y eso es lo que está ocurriendo ahora”, afirmó.
Además del nanosatélite, la UPAEP participa en proyectos de alcance nacional como el Programa Olinia para el diseño y fabricación de autos eléctricos mexicanos, y el Programa Nacional de Divulgación Científica, en conjunto con la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional y la UNAM.