Posted inEducación

Día 22 del paro en CU BUAP: en presencia de la rectora Cedillo por fin entregan pliego petitorio

Pasadas las 11:00 de la mañana, la Puerta 3 de CU se abrió y aparecieron los estudiantes que leyeron un comunicado para expresar su postura, en el mismo lugar arribó la rectora en compañía de Rosa Isela Sánchez Soya en calidad de observadora
Día 22 del paro en CU BUAP: en presencia de la rectora Cedillo por fin entregan pliego petitorio
Día 22 del paro en CU BUAP: en presencia de la rectora Cedillo por fin entregan pliego petitorio

Los alumnos, docentes y directivos de la BUAP que claman por la reapertura de Ciudad Universitaria y la vuelta a la normalidad en la Benemérita Universidad, tienen hoy un viso de esperanza. Los estudiantes en paro que mantienen tomada CU, por fin se pusieron de acuerdo y entregaron hoy el pliego petitorio general que engloba las peticiones de los paristas de todas las facultades.

Este miércoles 19 de marzo, la rectora Lilia Cedillo de la BUAP acudió por segunda vez, al llamado de los alumnos para recibir el documento, cuya elaboración y entrega había sido postergada una y otra vez, desde el quinto de los 22 días que la Máxima Casa de estudios lleva en paro.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Previo a la llegada de la rectora, arribaron directivos, miembros de la Comisión de Diálogo y del Consejo Universitario; entre ellos el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López; la Abogada General, Miriam Olga Ponce; y Sergio Díaz Carranza, representante de la Comisión Institucional de la BUAP; entre otros.

Pasadas las 11:00 de la mañana, la Puerta 3 de CU se abrió y aparecieron los estudiantes que, con el pliego general en mano, leyeron un comunicado para expresar su postura.

“La comunidad BUAP presenta el resultado de nuestros modestos esfuerzos, un pliego petitorio general, carta de amor a nuestra institución, caja de sueños por una realidad lo mejor posible”, afirmaron.

En un llamado a la reconciliación, agregaron:

 “Hacemos nuestra la máxima de que: con la entrega de este documento acentuamos la siempre existente apertura al diálogo y disposición de empezar a la brevedad las mesas de trabajo abiertas y horizontales”.

El momento esperado por alumnos, docentes y directivos que pugnan por el regreso a las actividades normales en la BUAP, llegó cuando la rectora Lilia Cedillo arribó a la Puerta 3. La doctora Cedillo Ramírez venía acompañada de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, quien acudió al encuentro en calidad de observadora.  

La rectora de la BUAP recibió el documento, y firmó la entrega en conjunto con la Abogada General y los miembros del Consejo Universitario.

“Es un día muy importante para la institución, un día donde empezaremos a conocer las peticiones legítimas que ustedes están haciendo”, declaró Cedillo Ramírez, en un gesto que fue recibido con esperanza por toda la comunidad universitaria.

Durante el encuentro, los estudiantes solicitaron que la comisión estudiantil que conformaron sea reconocida de manera permanente, con el fin de dar seguimiento a las problemáticas tanto a nivel de facultad como general. La rectora aprobó su petición y extendió la invitación a los paristas para una mesa de diálogo para hoy jueves 20 de marzo, a las 16:00 horas en la explanada de Rectoría.

Este momento marca el camino hacia un acuerdo que permita, además del regreso a las actividades, el inicio del proceso de Admisión 2025, que se ha visto retrasado ante la imposibilidad del personal universitario de ingresar a la Dirección de Administración Escolar (DAE), que se encuentra al interior de Ciudad Universitaria.

Entrega del pliego, un avance a regresar a la normalidad: vicerrector de Docencia

José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, acompañó a la rectora Lilia Cedillo a recibir el pliego petitorio a la Puerta 3 de CU. Luego de la entrega del documento, Vázquez López afirmó que este acercamiento marca un avance significativo hacia el retorno a la normalidad en las actividades académicas.

El vicerrector Jaime Vázquez pidió a la comunidad estudiantil y a la sociedad paciencia para poder analizar con detenimiento el pliego petitorio general de CU e idear propuestas de resolución a las demandas de los estudiantes. Aseguró que, hasta el momento no se cuenta con un plazo máximo por parte del alumnado para dar una respuesta al pliego.

Puntualizó que, a pesar que aún están por confirmar los voceros estudiantiles de las facultades de CU la fecha de comienzo de las mesas de diálogo con personal administrativo, el compromiso de rectoría es agilizar el proceso y negociación con estudiantes lo más pronto posible.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.