La Facultad de Enfermería de la BUAP refrendó su liderazgo académico y compromiso con la salud comunitaria durante el Cuarto Informe de Labores de su director, Francisco Javier Báez Hernández, quien además rindió protesta para un segundo periodo al frente de esta unidad académica, correspondiente a 2025-2029. El acto estuvo encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien destacó la responsabilidad social que caracteriza el trabajo cotidiano de esta facultad.
La Rectora subrayó la labor de los Centros Comunitarios de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI) ubicados en Santa Ana Coatepec y San Andrés Azumiatla, donde estudiantes y docentes realizan jornadas de prevención y cuidado de la salud en coordinación con las facultades de Estomatología y Medicina.
“Los CECACVI son un modelo en la prevención y cuidado de la salud, y por ello son un orgullo para la institución”, afirmó Cedillo Ramírez.
Durante su informe, Báez Hernández destacó que la eficiencia terminal de la Licenciatura en Enfermería alcanzó 84.7 por ciento, lo que representa un aumento del 30 por ciento respecto al año anterior; mientras que en la maestría y las especialidades en Enfermería se logró una eficiencia del 100 por ciento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, señaló que 11 docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), posicionando a esta facultad como la de mayor presencia académica en dicho sistema dentro de la región centro-sur del país. Además, 15 profesores cuentan con perfil Prodep.
En materia científica, informó que los cuerpos académicos generaron 28 publicaciones en el último año, y que se efectuaron cinco auditorías internas, todas solventadas al 100 por ciento, lo que garantiza transparencia y finanzas sanas.
La unidad académica también consolidó sus programas emergentes: las licenciaturas en Gerontología y Podología, que cursan ya su segunda generación, realizaron jornadas de intervención comunitaria enfocadas en envejecimiento saludable y cuidado integral del pie, respectivamente.
En el último año, la Facultad llevó a cabo 13 actividades de vinculación social, entre ellas la jornada de sensibilización y prevención en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida.
Con estos resultados, la Rectora Cedillo reiteró el compromiso institucional de formar profesionales de la salud con vocación social, excelencia académica e impulso a la investigación, valores que distinguen a la BUAP y a esta facultad en la región.


