Lilia Cedillo Ramírez ganó en la jornada electoral de ayer con lo que se reeligió como rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029 con un voto mayoritario de docentes y directivos de unidades académicas, pero con una alta tasa de rechazo entre el alumnado de las facultades de CU, CU 2, Medicina y las de la zona Centro.
🗳️ #AlMomento | Tal como DIARIO CAMBIO lo adelantó, Lilia Cedillo amarró su reelección con 175 de los 223 votos sectoriales, mientras que César Cansino obtuvo 48 y quedó lejos, pero en un honroso segundo lugar. Sin embargo, en el voto de los estudiantes, de acuerdo con los… pic.twitter.com/uYdD1NEaF6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 11, 2025
En el voto ponderado, la actual rectora obtendría entre 178 y 170 votos sectoriales, mientras que el politólogo César Cansino, sorpresivamente, se llevaría entre 40 y 50 votos de los 223 votos totales, con lo que se quedaría con el segundo lugar de la contienda.
El politólogo Cansino habría obtenido victorias entre los alumnos en educación superior en los complejos de Ciudad Universitaria, en CU 2 y en la zona Centro. Por su parte, Cedillo ganaría entre estudiantes de las prepas y los complejos regionales. Ricardo Paredes, aunque se llevó algunas simpatías, alcanzó un voto sectorial.
Sí hubo sorpresa en la BUAP: gana Cedillo reelección pero alumnos se van con Cansino@BUAPoficial @LiliaCedilloMX #diariocambio #puebla pic.twitter.com/zbgQqghCy5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 11, 2025
Se trata de un escenario inédito en la historia democrática de la BUAP, pues en elecciones previas ningún candidato ganador, desde la época de Enrique Doger, había perdido más de diez votos sectoriales. Y tampoco se había registrado con un alto rechazo del alumnado.
Cancelan anuncio de resultados oficiales
Poco antes de las 23:00 horas los conteos en la mayoría de las unidades académicas estaban concluidos, sobre todo los de Puebla capital y la zona conurbada, y los paquetes electorales ya estaban siendo entregados en el Carolino para depositarse en la Comisión Electoral de la institución.
Aunque al medio día se anunció de manera extraoficial que al filo de la media noche se darían a conocer los resultados por parte de la Comisión Electoral una hora antes se desechó dicha versión con el argumento de que los paquetes apenas estaban llegando.
Los votos ponderados o sectoriales
Para entender el proceso de elección de la BUAP debemos de explicar lo que significa el voto ponderado o sectorial, pues el alumnado, los docentes y directivos, tienen una asignación diferente.
Con alta participación, inician elecciones para elegir a rector de la BUAP@BUAPoficial #diariocambio #puebla pic.twitter.com/vV5Wad7Q9s
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 10, 2025
La universidad cuenta con 44 unidades académicas y cada una de ellas tiene 5 votos ponderados o sectoriales. El voto de los alumnos en cada una de ellas equivale a dos votos, el de los docentes también un valor de dos votos y el de los directivos tiene un voto.
En total por las 44 unidades académicas hay 220 votos ponderados o sectoriales, a los que se le suman 3 votos más que corresponden a los trabajadores no académicos de la institución.
En total se contabilizan en la elección 223 votos sectoriales: 88 de alumnos, 88 de docentes y 44 de directivos, así como 3 de los trabajadores no académicos. El que tenga la mayoría de votos sectoriales es el ganador de acuerdo a los estatutos de la propia BUAP.
En este caso Lilia Cedillo que logró alrededor de 170-178 votos sectoriales, en su mayoría de docentes y directivos, además de alumnos de algunos campus regionales. Se perfila que Cesar Cansino tenga una mayoría de votos individuales de los alumnos, es decir que tendrá una votación efectiva con mayor número que sufragios que Lilia Cedillo, pero en votos sectoriales se traducen entre 40 a 50, lo que no le alcanza para ganar la elección.
Cansino se lleva el voto de los estudiantes universitarios
De acuerdo a los conteos realizados en las propia Facultades de la BUAP, Cesar Cansino se llevó el triunfo en Medicina, Derecho, Filosofía y Letras, en ARPA, Lenguas, Biología, Psicología, Historia, Química, en CU2 y un campus regional.
En la Facultad de Medicina, Cansino obtuvo 1,825 votos de los estudiantes, superando a Cedillo (768) y a Paredes (530). En la Facultad de Ingeniería Química, se impuso con 864 votos estudiantiles, frente a los 347 de Cedillo y los 201 de Paredes.
En la Facultad de Ciencias Políticas consiguió 693 votos del sector estudiantil, superando a Cedillo (121) y Paredes (65). En la Facultad de Economía, Cansino lideró con 595 votos, mientras que Cedillo obtuvo 517 y Paredes 145.
A pesar de la ventaja de Cansino entre los estudiantes, los resultados del sector docente en algunas facultades mostraron un panorama diferente. En la Facultad de Medicina, Cedillo recibió la mayoría de los votos docentes con 128, comparados con los 35 de Cansino y los 9 de Paredes. En la Facultad de Ingeniería Química, Cedillo también lideró con 90 votos docentes, frente a 16 de Cansino y 5 de Paredes. En la Facultad de Derecho, Cedillo obtuvo 140 votos docentes, mientras que Cansino se quedó con 11 y Paredes con 2.
Violencia en el cierre de campañas ensombreció el proceso electoral
La campaña electoral al interior de la BUAP terminó ensombrecida por la violencia ejercida en contra de la actual rectora Lilia Cedillo al finalizar su comparecencia ante el Consejo Electoral para exponer su plan de trabajo.
La violencia se desató cuando presuntos enviados del exrector Alfonso Esparza y su ‘esbirro’ Rodolfo Zepeda Memije trataron de agredir el vehículo en el que viajaba Lilia Cedillo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO