La BUAP presentó el libro Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2, que registra 120 especies de plantas en esta zona, de las cuales 35 son endémicas y varias se encuentran en riesgo. La obra no solo funciona como guía ilustrada, sino que también busca sensibilizar al público sobre la importancia de conservar el patrimonio natural del nuevo campus.
La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, destacó que el libro es fundamental para impulsar procesos de conservación y restauración en esta área protegida, así como para fomentar el interés de los jóvenes por la naturaleza en Ciudad Universitaria 2, orientada a Ingeniería y Ciencias Naturales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi, explicó que el área de estudio incluye pastizales, humedales y relictos de bosque de encino, ecosistemas amenazados por urbanización, pastoreo, tala y cambio climático.
La coautora Agustina Rosa Andrés Hernández señaló que el proyecto, iniciado en 2022, es resultado del trabajo colaborativo de investigadores y docentes de la facultad. Destacó la observación de especies raras, como la flor de tigre, un indicio de la riqueza de microsistemas presentes en el campus.
Al evento asistieron Luis Antonio Lucio Venegas y Uziel García Mercado, coordinador académico y subsecretario administrativo del campus, respectivamente.